Acaba de llegar a la redacción el especial Sport Life: Deporte Divertido, la revista de las familias activas. Con una familia de súperatletas en portada: Pablo Villalobos y Amaya Sanfabio con sus hijas Ariadna y Alicia.
Así que aprovechando que mañana es la carrera de Papa Noel en Madrid y que vamos a correr l
Los niños no paran de comer a todas horas, más si hacen deporte, y es importante que se alimenten bien, aunque estén en su peso, pues enseñarles a comer bien desde pequeños es una garantía de buena salud para toda la vida.
A la hora de hacer deporte, los mayores ya sabemos que tenemos que seguir unas pautas para antes, durante y después del ejercicio, lo mismo pasa con los niños y niñas, y hay muchos tentempiés o snacks sanos y apetitosos que podemos ofrecerles para que se acostumbren a comer saludablemente desde pequeños.
Durante la hora antes de hacer ejercicio a algunos niños les entra el ‘gusanillo’ y necesitan comer alimentos de fácil digestión y ricos en carbohidratos de asimilación media, así tienen suficiente glucosa para llegar llenos de energía y no agotarse. Aquí tienes una lista para que no tomen siempre lo mismo:
- 1 plátano con 1 yogur líquido
- 1 bocadillo pequeño de pan integral con aceite de oliva, tomate y jamón serrano
- 1 barrita de casera con cereales integrales, frutos secos y pasas
- 1 yogur y un puñado de nueces o de almendra o de avellanas
- 1 mini bocadillo de queso con membrillo
- 1 galleta de avena con 2 onzas de chocolate
- 1 porción de bizcocho casero con 1 vaso de leche
Justo antes de hacer deporte
Es normal que los niños tengan hambre a todas horas, si tienen que comer algo durante la media hora antes de empezar a hacer deporte , mejor escoger algo ligero y fácil de digerir como una fruta y/o un yogur. También les divertirá beber un batido casero con:
1 plátano o 1 manzana con 1 vaso de yogur líquido, 1 cucharada de levadura de cerveza y 1 cucharada de miel
Cuando los niños están entretenidos no se suelen dar cuenta de que se deshidratan y se les agota la energía hasta que caen rendidos, una bebida energética casera les aporta agua para mantener la hidratación, vitaminas y minerales para la recuperación y carbohidratos que les ayudan a mantener los niveles de glucosa. Y si la hacen ellos en casa la beberán con más ganas y podrán ir añadiendo ingredientes a su gusto como:
Limonada energética casera: 3 vasos de agua o de té rooibos, zumo natural de 1 naranja natural, zumo natural de 1 limón, 1 cucharada de miel, 1 pellizco de sal, 1 pellizco de bicarbonato y puedes añadir unas hojas de menta.
Después del ejercicio
Al terminar los peques devoran todo lo que encuentran y hay que evitar que coman alimentos poco saludables porque los tienen a mano y les resultan más apetecibles y cómodos. Procura que se hidraten bien y que mezclen bebidas naturales para rehidratarse. No te olvides de que es el momento de alimentar el musculo con alimentos ricos en proteínas y carbohidratos.
Aquí tienes varios snacks que les gustarán para ir variando:
- 1 vaso de leche con cacao y un puñado de nueces
- 1 yogur natural con un puñado de frutos secos y miel
- 1 cuajada con mermelada
- 1 vaso de leche con miel, avena y pasas
- 1 zumo natural con bocadillo de pan integral con aceite, tomate y jamón
- Batidos de yogur con plátano u otras frutas de temporadas y una cucharada de cacao puro
En el especial podrás encontrar muchos temas, consejos y artículos para familias deportistas.
El tema de nutrición que he escrito este año es: 'Mitos de la alimentación infantil', pero hay artículos muy prácticos como el de mejorar técnica de fútbol, crossfit para niños, triatlón, mecánica en bici en familia, psicología para niños, natación, etc.