Nutrición y deporte

Kelia Moniz, campeona del mundo de surf Longboard en los Swatch Girls Pro Hainan, China

¡Y por fin hay campeona del mundo de Longboard Surf! Kelia Moniz, consigue el título en un reñida final contra Chelsea Williams de Australia, con unas olas de 2 pies, en la playa Riuyei Wan en Hainan, China. Vuelta de mi viaje al campeonato del mundo de Surf, ¡increible experiencia! El 25 de noviembre pude ver como la hawaiana Kelia Moniz se proclamó campeona del mundo de surf o ASP Longboard, al ganar el SWATCH GIRLS PRO China 2012 en la playa Riyue Wan de la provincia de Wanning en la Isla de Hainan, China. Suena bien, lo reconozco, soy afortunada.

redaccion

3 minutos

Kelia Moniz, campeona del mundo de surf Longboard en los Swatch Girls Pro Hainan, China

¡Y por fin hay campeona del mundo de Longboard Surf! Kelia Moniz, consigue el título en un reñida final contra Chelsea Williams de Australia, con unas olas de 2 pies, en la playa Riuyei Wan en Hainan, China.

Vuelta de mi viaje al campeonato del mundo de Surf, ¡increible experiencia! El 25 de noviembre pude ver como la hawaiana Kelia Moniz se proclamó campeona del mundo de surf o ASP Longboard, al ganar el SWATCH GIRLS PRO China 2012 en la playa Riyue Wan de la provincia de Wanning en la Isla de Hainan, China. Suena bien, lo reconozco, soy afortunada.



Humildemente, mi conocimiento de surf es cero o menos algo, así que ha sido una experiencia enriquecedora. He tenido que aprender desde la base como funciona el mundo de surf. Este año el campeonato ha sido complicado, la ausencia de olas obligó a anular el concurso un par de días y el último día se decidió trasladar el evento a un kilómetro, a una zona de playa con olas que permitían surfear en mejores condiciones. Me puse debajo de una sombrilla para poder seguir el concurso sin achicharrarme al sol, y tuve la suerte de coincidir a la sombra con los padres de Georgia Young, de Australia, que amablemente se apiadaron de mi y me fueron contando lo que pasaba, quien iba compitiendo y ganando, a cambio de que animara a su hija ¡unos soles de padres!. Así pude seguir las finales bien informada, aprendiendo las maniobras sobre la tabla que son la base de la puntuación: Hang 10, cutback, cross stepping, etc. y me fui enganchando en cada ronda, hasta llegar a la final completamente emocionada por ver quien era la ganadora.

Morena frente a rubia, o Estados Unidos frente a Australia. LA GRAN FINAL

En una repetición de la final del año pasado, Kelia, hawaiana de 19 años, se enfrentó a Chelsea Williams, Australiana de 27 años y  campeona del año pasado en los SWATCH GIRLS PRO CHINA 2011. Gracias al estilo de la hawaiana, mezcla de longboard clásico y surf radical, consiguió ganar a Chelsea, más radical así proclamarse campeona este año con un total de 16.05 puntos frente a los 9.5 puntos de la australiana.

Kelia (la morena) llegó a la playa saltando y declaró entre lágrimas, abrazos y duchas de cerveza de sus compañeras y rivales: "Me siento tan feliz para conseguir el triunfo. Esta semana ha sido dura porque las olas eran pequeñas, pero hoy las olas han cambiado y he tenido suerte de encontrarme con buenas olas. Chelsea ha surfeado muy bien toda la semana. ¡Wow, soy campeona del mundo!, es impresionante".

Chelsea (la rubia) se proclamó subcampeona y felicitó deportivamente a la hawaiana: "Ha sido la mejor surfista, así que enhorabuena a Kelia. Estoy contenta de haber quedado segunda, cuando llegas a la final sólo estas pensando en ganar, pero no pude ser. Me caí un par de veces y no he podido encontrar mi ritmo en las olas."

Tengo la suerte de haber podido entrevistarlas a las dos, me han sorprendido cada una a su estilo. ¡El surf es un mundo tan diferente al de otros deportes! Todas ellas disfrutan surfeando, viven para hacer surf, es una filosofía de vida, ganar o no ganar no parece importarles y son buenas amigas, compiten a su aire, sin presiones aparentes ni rivalidades más allá de surfear a su estilo.

Kelia Moniz es de Honolulu, Hawai, la cuna del surf, hija de Tony Moniz, un profesional de los 80s, lleva en la sangre el surf y ya ha ganado campeonatos juveniles. Su talento natural sorprende por sus maniobras radicales mezclados con el surf clásico de toda la vida. Su exótica belleza hawaiana ya la valido para trabajar como modelo y seguro que la espera un gran futuro en el surf.

Chelsea Williams es de Tweed Heads, Australia, una chica pequeñita que contrasta con las largas piernas típicas de las otras surfistas. Su surf es explosivo y radical, sorprende porque siempre compite en shorts, y es que no la gusta llevar bikini según me confesó en la entrevista. Sincera y provocativa en sus respuestas, es la más competitiva de las chicas que vi en Wanning, concentrada en cada momento en la competición, es consciente de que en el surf femenino la más famosa es la que mejor luce el bikini, no la que gana, asi que vive para ganar y surfear siempre que puede, y tiene que trabajar en un supermercado para pagar las facturas, aún con su gran palmarés,  ha sido campeona del Open de Australia y ganó el año pasado en China, entre otras muchas otras competiciones.

Bueno, aquí os dejo un vídeo de la final y las ganadoras.
El surf es otro mundo, pero no hay duda de que la combinación de playa, olas, sol, chicas guapas y bikinis es perfecta para aficionarse a este deporte. Pero sin dejar de correr, nadar, pedalear... y es que hay cosas que nunca cambiaran en mi vida.

Más información en www.swatchgirlspro.com