La diferencia en tener un buen o un mal día puede estar en lo que comes en el desayuno.
Dale a tu cuerpo energía por la mañana para tener un buen día.
El desayuno ideal debe equilibrar los carbohidratos complejos con las proteínas y las grasas saludables.
No hace falta sentarse a la mesa con mantel, cubiertos y platos, soy consciente de que pocas personas tienen tiempo al levantarse para dedicar media hora al desayuno, pero bastan 5-10 minutos cada mañana para preparar un desayuno saludable y bastante completo.
Si además estás intentando perder peso, el desayuno debe ser una prioridad en tu día a día, pues te ayudará a empezar el día con energía para ser una persona más activa, dedicar tiempo al entrenamiento
A mi me cuesta desayunar según me levanto, no tengo hambre y sí tengo mucho sueño, pero soy consciente de que no puedo saltarme el desayuno, lo noto en mi rendimiento físico, intelectual ¡y hasta en mi humor de cada día! Estoy tristona y sin ganas de comerme el mundo.
Hoy os dejo uno de mis desayunos favoritos: Bol de yogur con frutas del bosque y frutos secos.
Hace años que lo hago para empezar bien el día con un desayuno saludable, rápido y energético que no requiere más de 10 minutos si me organizo bien:
¿Por qué? Al añadir el zumo de un limón,es más agradable y refrescante para la primera hora de mañana., consigo empezar el día con un extra de vitamina C, agua para hidratarme, ácidos cítricos y flavonoides del limón con propiedades antiinflamatorias y energizantes.
Si te cuesta desayunar como a mi y te levantas sin hambre habitualmente, te recomiendo que dediques 5-10 minutos al levantarte a hacer una tabla o circuito de ejercicios funcionales como fondos, abdominales, zancadas, sentadillas, dominadas, etc. Una tabla de yoga energizante también va muy bien, a mi me tiene enganchada. Da igual lo que hagas, mientras dediques 5-10 minutos a hacer ejercicio y que notes que ya te has ganado la ducha y empiezas a tener hambre para desayunar.
https://www.youtube.com/watch?v=qM6XCbgB73M
Empieza el desayuno siempre con fruta fresca de temporada, es algo ligero que 'entra' fácilmente si no tienes apetito, y al revés, te llena con la fibra saciante de las frutas si eres de los que tiene 'hambre de lobo' al levantarte.
Prepara un tazón con:
- Un yogur natural sin azúcar ni edulcorante.
- Un puñado de frutos secos naturales (nueces, avellanas, almendras, etc.).
- Fruta fresca, bien troceada, tipo manzana o pera, o frutas del bosque como arándanos, fresas o frambuesas, según la estación.
Un café solo o un té negro solo o una infusión que te guste (rooibos, manzanilla, menta, etc.)
Al principio puede que te cueste pasar del café bebido y te sientas algo pesado/a, necesitarás una o dos semanas para acostumbrarte a desayunar y en cuanto empieces a notar como el desayuno te da la energía que echabas en falta en tu día a día, serás uno más del club de breakfast-friends.
¿Qué tomáis para desayunar vosotros? ¿Os animáis a compartirlo en el blog? Cada día se aprende algo nuevo, y en el tema de energía y nutrición, todos tenemos algún truco que nos pone las pilas para tener un día completo desde la primera hora de la mañana.