Nutrición y deporte

El proyecto solidario "Volver a oír para volver a vivir" de la Titán Desert by Garmin 2015

Titán Desert proyecto solidario 'volver a oír para volver a vivir'

redaccion

2 minutos

Titán Desert proyecto solidario 'volver a oír para volver a vivir'

Desde hace 4 años, la Titán Desert junto a la Fundación Repsol, GAES Solidaria y Garmin trabajan por en la detección y resolución de los problemas auditivos de los habitantes de las poblaciones que acogen la carrera.

El proyecto solidario “Volver a oír para volver a vivir" se desarrolla con el objetivo de detectar y combatir los problemas auditivos de los habitantes de las poblaciones que acogen la carrera, que, entre el 27 de abril y el 2 de mayo, celebra la décima edición. Una de las iniciativas más bonitas de la carrera por las montañas y el desierto de Marruecos.

“Volver a oír para volver a vivir" nació hace tres años con el propósito de potenciar el aspecto humano de un acontecimiento deportivo de primer nivel. La caravana solidaria de la Titan Desert by Garmin volverá a recorrer el territorio marroquí, paralela al desarrollo de la prueba, para realizar el mayor número de revisiones auditivas posible y adaptar los audiófonos para todas aquellas personas que lo necesiten. Las revisiones se realizan dentro de un camión insonorizado y expresamente habilitado para la acción. El equipo encargado de llevar la acción adelante está formado por personal de la Fundación Repsol y GAES Solidaria, un traductor, una médico que proporciona Garmin y staff de RPM Events.

Para que la acción no finalice con la carrera y repercuta en la población de forma prolongada, gracias a la campaña también se forma a una persona local para la revisión y mantenimiento de los audiófonos. Desde la puesta en marcha de la campaña, se han realizado un total de 756 revisiones y suministrado 169 aparatos auditivos a la población marroquí.

“Volver a oír para volver a vivir" se desarrolla con la colaboración de la Association Sijilmassa Pour Integration des Sourd-Muets Arfoud, situada en la población de Arfoud, y cuenta también con el apoyo del Grupo Xaluca, The North Face y Cinesa.

Las vertientes deportiva y solidaria van de la mano desde la puesta en marcha de la Titan Desert by Garmin en 2006. La carrera ha realizado un gran número de acciones paralelas a la competición en la que se han realizado donaciones de material escolar y médico, aportaciones económicas y entregas de material y partidas de ropa en las aldeas por las que transcurre la Titan.

Asimismo la Titan Desert by Garmin mantiene un total compromiso medioambiental que hace de la sostenibilidad una parte irrenunciable de la carrera. Desde 2013, Titan Life procura con una serie de medidas, acciones y regulaciones, que el impacto de la carrera sobre el territorio sea imperceptible.