Hoy le toca soltar sus secretos a: Yolanda Vázquez Mazariego, yo misma, ¡qué vergüenza! Ni soy atleta ni soy pro, pero bueno me toca poner mi ejemplo como deportista popular que debe controlar su peso con alimentación sana y ejercicio. Y es que me gusta comer y si no me controlo engordo, por eso debo llevar una dieta lo más saludable posible que se adapte a mis entrenamientos de ‘enganchada al deporte. Para mi la mejor forma de no engordar es comer bien y entrenar variado para ‘quemar’ calorías cuando engordo, bien con mis deportes favoritos en plan triatlón o con ejercicios que tonifiquen como defensa personal femenina, escalada, hipopresivos, etc.
Mis claves para no engordar, no pasar hambre y tener energía son:
- Pesarme cada semana en una báscula que mida mi porcentaje de grasa, músculo, agua, etc. además de los kilos, así se si he ganado peso en forma de músculo o de grasa, lo que me ayuda a modificar mis entrenos y menús para conseguir resultados.
- Cerrar la boca de forma discriminatoria. No es cuestión de no comer ni de pasar hambre, hay que hacer 5 comidas al día para sentirse con energía y sin ansiedad. Es normal verme comiendo algo, pero si analizas lo que como verás que no son galletas, ni bollos, son yogures naturales, nueces y frutos secos, requesón con sésamo, frutas, etc.
- Un capricho al día, y mejor en forma de chocolate negro del 72% en adelante, si lo como cuando me da el bajón me siento bien, y como tiene fibra, energía sana y muchos antioxidantes, no tengo mala conciencia.
- Mi problema es la retención de líquidos, al ser mujer mi peso cambia con el ciclo menstrual, como ya me conozco me preparo menús diuréticos y laxantes con vegetales como cebolla, apio, puerros, etc., junto a los que aportan vitamina C como repollo, pimientos, etc. En sopa o en puré como primer plato de comida o cena me ayudan a controlar los líquidos y mi peso.
- Pruebo y compruebo. Me gusta estar al día, leer los estudios en inglés, escuchar las opiniones de todo lo que sale en nutrición, desde lectores ‘investigadores’ a profesores universitarios. A veces de una crítica sale una idea nueva, hay que aprender todos los días.