Nutrición y deporte

Clásica de los Lagos de Covadonga: Versión de una novata en bici de carretera

No os había contado mucho...pero últimamente monto mucho en bici de carretera, y es que la rodilla no me deja correr más allá de 10 km y hay que ponerse en forma y en vista de que los maratones están descartados, pues me toca pedalear y nadar mucho para recuperarme bien y prevenir más lesiones.

admin_mpib

2 minutos

Clásica de los Lagos de Covadonga: Versión de una novata en bici de carretera

No os había contado mucho...pero últimamente monto mucho en bici de carretera, y es que la rodilla no me deja correr más allá de 10 km y hay que ponerse en forma y en vista de que los maratones están descartados, pues me toca pedalear y nadar mucho para recuperarme bien y prevenir más lesiones.

El sábado 21 de junio me atreví con la Clásica de los Lagos de Covadonga, una marchita de 110 km que acaba en lo alto de Covadonga, allá donde anidan las águilas asturianas. Conseguí acabarla y sin poner el pie a tierra, subiendo la famosa cuesta de la Huesera y acabando en poco más de 5 horas y media, no os cuento más porque sufrí mucho y eso se queda en casa...

La bici acaba con mi verborrea habitual, ¡qué dureza! Como admiro a los ciclistas de carreteras, tanto los profesionales como los populares saben sufrir como nadie. Estoy descubriendo un mundo de sacrificio: entrenamientos en condiciones extremas de lluvia, nieve, viento, sol, etc. Sensaciones nuevas, algunas malas: aguantar durante horas la incomodidad de un sillín 'anatómico', sentir la deshidratación cuando ya es demasiado tarde, las caídas y raspones, el miedo a los coches; muchas otras buenas: la belleza salvaje de los paisajes de los puertos, la sensación de libertad de bajar un puerto después de haberlo coronado, el compañerismo de las grupetas, el pique sano entre las chicas, y el alivio de ver que Fran, mi 'chico' siempre está a mi lado y no delante como cuando corremos maratones juntos.

La Clásica de los Lagos de Covadonga es realmente una clásica, todos hemos visto a los 'Contadores' subirla en la Vuelta a España, pero pedalearla sin ser profesional es un reto que pone a prueba nuestra mente, piernas, corazón y pulmones... reconozco que me ha parecido muy dura, más que cualquier maratón que he hecho, y reconozco que hay que estar muy bien entrenado para atreverse con ella, pero al final lo conseguimos y coronamos en un día soleado de los pocos que se ven en los lagos.

Mis tiempos son muy malos... ¡Ay! lo siento por Chema Arguedas que me entrena y aguanta mis disculpas y preocupaciones, pero me basta con haberla terminado... y haber visto terminar a Felix, mi compi de entrenos, al que con sus 62 años convencí para apuntarse y al que siempre le digo lo de que 'de mayor yo quiero ser como tu'. Y es que la bici une a pequeños y grandes, a fuertes y débiles, a mujeres y hombres, todos son héroes cuando coronan un puerto, más si es tan duro como el de Lagos de Covadonga.

Próximo destino.... os lo cuento cuando lo consiga, es más duro todavía que lo de subir los Lagos de Covadonga.