Nutrición y deporte

Amy Schumer, las dietas de las celebrities y los contrasentidos del adelgazamiento

¿Conocéis a Amy Schumer? Es una cómica americana que reinvindica con gracia. Con mucho humor, repasa los contrasentidos de la vida, ella cuenta que le gusta hablar de lo que nadie habla, desde temas muy serios a ligeros, de la vida, sexo, historias personales, etc.

redaccion

5 minutos

Amy Schumer, las dietas de las celebrities y los contrasentidos del adelgazamiento

¿Conocéis a Amy Schumer? Es una cómica americana que reinvindica con gracia. Con mucho humor, repasa los contrasentidos de la vida, ella cuenta que le gusta hablar de lo que nadie habla, desde temas muy serios a ligeros, de la vida, sexo, historias personales, etc.

Tiene mucha gracia y este vídeo: 'Nutritionist', me da pie a hacer una propuesta con el manido y veraniego tema de las dietas de las famosas.

https://www.youtube.com/watch?v=gQ4lhO0LBX8

 

¿A qué tiene gracia la historia? Es una parodia, afortunadamente, no conozco a dietistas-nutricionistas, médicos o expertos en comunicación que sean como esta nutricionista de celebrities, todos intentamos ser buenos profesionales en nuestro campo, sea quien sea nuestro cliente, lector o vecino que nos pida consejo.

Pero a lo que voy es a la importancia que le damos a lo que oímos, leemos o nos cuentan que 'hace o no hace' alguien famoso, que no conocemos, pero a quien vemos en el cine, la tele o en las redes sociales. En el tema de las dietas, basta que se diga que una actriz ha adelgazado con un tipo de dieta estúpida, como la dieta de la alcachofa, para que todos hagamos una búsqueda en google sobre el menú, unos por intentarla otros por curiosidad. Lo peor, es que en la mayoría de los casos, la famosa en cuestión ni siquiera ha perdido peso, está delgada siempre, y odia las alcachofas.

Creo que la explicación es que somos humanos, somos primates. Sí, somos muy inteligentes, y nuestra mejor forma de aprender algo es por imitación, desde pequeñitos. Imitamos en un primer momento, y después, adaptamos lo aprendido a nuestro entorno para mejorarlo y hacerlo propio. Esta característica nos ha hecho conquistar todos los rincones de la Tierra, desiertos de hielo o de arena, llegar al fondo del mar o al espacio. Somos increíbles, pero estamos llenos de contradicciones que nos hacen pensar que nos falta algún instinto básico para sobrevivir como especie.

Estos días miraba en redes sociales el revuelo de la primera foto de Plutón, tan hermoso como misterioso, pero  apareció un comentario en twitter que se hizo viral, comentando que los humanos habíamos conseguido llevar una nave a Plutón, pero no habíamos conseguido llevar agua a los rincones del planeta donde se necesita y no tienen medios para conseguirlo. Si todo ese esfuerzo, inteligencia y dinero para llegar al espacio se hubiera invertido en mejorar la vida en la Tierra, todos viviríamos mejor. Creo que sí.

Esto me hizo pensar sobre mi entorno: deporte, salud y nutrición. Hay una reflexión que dejo caer de vez en cuando cuando amigos y conocidos se ponen pesados con el 'necesito adelgazar', cuando están estupendamente:  En nuestra 'parte' del mundo pasamos hambre y sudamos la camiseta para quitarnos kilos, mientras en la otra 'parte' pasan hambre y apenas pueden moverse por falta de nutrientes, agua y energía.

No puedo cambiar el mundo, pero mi hashtag en twitter es #loquehacescadadiacuenta, tanto para adelgazar, como para estar más sano, ser más feliz, ser mejor persona y también para hacer del mundo un lugar mejor para vivir.

Una de las luchas en el mundo del adelgazamiento que tenemos todos los que estamos trabajando de una forma u otra en ello, desde los dietistas-nutricionistas a los médicos, pasando por los que comunicamos en los medios hasta llegar a las personas que se proponen adelgazar, con exceso de peso o no, es que se consiga mentalizar a todos de que hay dietas muy poco saludables, que atentan contra el equilibrio nutricional y emocional y que no sirven para adelgazar, por mucho que el efecto final sea perder los kilos deseados, ya sean 3 como 30 kilos. Esas dietas milagro, famosas, de celebrities, con alimentos casi 'mágicos', con ayunos intermitentes, de gurus famosos, etc. No sé porqué, cuanto más insanas, más lejos llegan, más personas las siguen y más problemas traen.

Una vez lanzada la idea, os invito a contar la peor dieta que habéis seguido, vamos a ser sinceros, yo la primera, que todos lo hemos hecho alguna vez. Contemos esa dieta que nos propusiste seguir a pesar de ser conscientes de que era estúpida e insana, y que nos dejó por los suelos, con unos kilos menos, en algunos casos, que volvieron al dejarla y volver a comer 'normal', porque no había forma de vivir comiendo así.

Y como no estoy libre de pecado, empiezo yo contando mi experiencia con una dieta 'estúpida':

Estaba en la Universidad, acabando el curso en plena temporada de exámenes, había cogido unos kilos durante el invierno por muchas horas de biblioteca comiendo poco y mal, sin tiempo para hacer deporte. De repente me probé la ropa de verano y no me valía, así que me propuse adelgazar cuanto antes. Sólo me quedaba un examen, el de Microbiología y muy lista yo, decidí pasarme la semana estudiando en la biblioteca a base de agua y zumo de piña de tetrabrik, por eso de que es diurética...


Estudié mucho y adelgacé 2 kilos y medio en 5 días. Llegué al examen tipo test y lo hice bien, o eso pensaba. Para mi disgusto, saqué un notable, mi primer y único notable en la carrera, me bajó la media. Fui a ver el examen y descubrí que había cometido errores estúpidos, sin explicación. Me sentí estúpida cuando me di cuenta de que lo que pasaba es que llevaba sin comer más de 5 días, bebiendo algo tan poco natural como un zumo envasado, lleno de azúcares y alguna vitamina y poco más. Afortunadamente, no hubo más consecuencias que ese único notable en mi carrera de sobresalientes. Pero esto me hizo ver que  los kilos perdidos no tenían sentido si mi cerebro no podía estar a la altura del bikini que planeaba comprarme ese verano cuando adelgazara.


Esta es una anécdota más, muchos de vosotr@s me contáis vuestras experiencias con las dietas famosas y los kilos perdidos o no, algunas divertidas y otras no con consecuencias más o menos graves. Por eso os animo a contar lo que os ha pasado con el hashtag: #CONFIESOQUEADELGACEASI.  Para compartir con los demás los problemas que habéis experimentado al intentar seguir dietas tipo Dukan, tengo un amigo que la probó mientras entrenaba para la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos y la dejó porque tuvo su primera pájara en la primera semana. Esas dietas de ayuno para marcar abdominales antes de una prueba tipo Spartan Race, o las clásicas dietas de batidos proteicos tipo 'Rocky' en el gym.

Anímate a contarlo. Todo vale para enseñar a los demás que no merece la pena seguir la última dieta de moda, por mucho que Beyoncé o la última ganadora de Operación Triunfo haya adelgazado sus inexistentes kilos de más.

¿Quién empieza? abajo se puede compartir en facebook, pero en twitter puedes dejar tu historia en menos de 140 caracteres. A ver si el hashtag se mueve y destronamos las dietas de las famosas de la lista de más buscados en google.

Y mientras vais compartiendo la historia abajo vía facebook, os dejo un otros vídeo de Amy Schumer para echaros unas risas.

Aquí se parodia el tema de conseguir entrar en la talla mínima para el día 'D': Operación 'New Body'. La dependienta no tiene precio.

https://www.youtube.com/watch?v=tTtdPKjdeP4

Y en este otro se ríe de la moda de los culos grandes en cantantes, actrices, presentadoras, etc. 'Milk, milk, lemonade'

https://www.youtube.com/watch?v=HeiSx5MNDvg

¿Ya tienes pensada la historia de tu dieta milagrosa que quieres contar? Estoy deseando leerla.

https://www.facebook.com/yolanda.vazquezmazariego

twitter: @Yola_VMazariego

Instagram: yolandavazquezmazariego

Pinterest: Yolanda Vázquez Mazariego