Siguiendo con los trucos de alimentación deportiva del artículo de este mes de octubre en la revista Sport Life... os cuento lo que me ha contado al oído el maratoniano y compañero bloguero en www.sportlife.es: Chema Martínez, triple medallista europeo (en 10.000 y maratón).
Chema comenta que en esta especialidad de fondo la alimentación no es una ciencia exacta y varía mucho lo que comes según tu estado y el entreno o competición que vas a hacer.
Sus claves maratonianas son:
- Incluir carbohidratos en cada comida, especialmente arroz y pasta, como lo quema en los entreno, dos veces al día
- Comer mucha fruta al día, abusando del potasio en forma de plátano y variando mucho, entre 2-3 kilos al día de fruta entre horas.
- Después de un entrenamiento fuerte, mete algo de proteína bien como batido o con alimentos ricos en proteína en la siguiente comida (atún, pollo, carne, huevo, etc.)
- Para el maratón los suplementos más importantes son los aminoácidos como arginina para recuperar, glutamina para las defensas y para el desgaste muscular, aminoácidos ramificados después de entrenar. Un complejo vitamínico según los resultados de la analítica.
- Bebo 2-5 litros de agua al día y en series bebida isotónica. Tengo que incorporar carbohidratos de asimilación rápida bien en bebidas y geles en los entrenamientos largos antes, durante y después.