Llega el buen tiempo y las altas temperaturas animan a montar en bicicleta ya que la sensación térmica en este medio disminuye considerablemente al recibir el aire del viento que vendrá dado por la velocidad a la que circulemos, aunque habrá que tener en cuenta como sopla el viento estando parados. Así, por ejemplo, si es de 10km/h y circulamos en contra a 20km/h recibiremos un viento real de 30 km/h y al contrario si vamos en dirección contraria al viento a 35km/h recibiremos un viento real de 25km/h.
Este viento supone una considerable disminución de la sensación térmica, lo que la hace muy agradable para el verano y no tanto para el invierno.
En el siguiente cuadro he calculado la sensación térmica de acuerdo a la fórmula de Siple, una fórmula americana utilizada comúnmente:
Sensación térmica (°C) = 33 (Temperatura Real- 33)*(0.474 0.454√(Velocidad)-0.0454.Velocidad)
Si queréis calcular la sensación térmica a una determinada velocidad y temperatura podéis hacerlo sin tener que hacer cálculos en el siguiente enlace:
www.lenntech.es/calculadoras/viento/sensacion-termica.htm
Pero eso no es todo, ya que en la sensación térmica influyen más variables como la humedad del ambiente, que repercute negativamente en la sensación térmica disparando el calor real que sufre nuestro cuerpo y que podéis ver en la siguiente tabla:
En un próximo artículo os hablaré de cómo influye la temperatura y la humedad sobre el rendimiento en maratón.
¡¡Y un consejo!! Si llevas un diario de entrenamientos, es importante registrar la sensación térmica más que la temperatura real, ya que nos permitirá relacionar mejor las sensaciones acontecidas en ese entrenamiento al hacer un repaso del mismo.
Por Miguel Ángel Rabanal
www.intelligentrunning.es