Entrenamiento inteligente

La media de Trubia presume de paraíso natural

Con mucho mimo y pasión el pueblo de Trubia se volcó en una media maratón humilde al admitir solo a 300 corredores, pero de mucha envergadura en cuanto a implicación se refiere.

Miguel Ángel Rabanal (intelligentrunning.es y www.deporteinteligente.com)

3 minutos

La media de Trubia presume de paraíso natural

En el mismo fin de semana electoral decidí a participar en una de las diversas medias maratones que se disputan en Asturias; fue concretamente en Trubia donde la Asociación Cultural y Recreativa de ese pueblo cercano a Oviedo organizada la 17 edición de posiblemente la media maratón más bonita que he corrido hasta la fecha, y eso que mis piernas llevan más de 100. Con mucho mimo y pasión el pueblo de Trubia se volcó en una media maratón humilde al admitir solo a 300 corredores, pero de mucha envergadura en cuanto a implicación se refiere.

La media de Trubia presume de paraíso natural

Esta media maratón cuenta con un circuito por unos caminos hormigonados rodeados de mucho bosque y el encanto especial propio de Asturias; además parte del recorrido discurre por la Senda del Oso y los tramos de carretera son solo durante una pequeña parte del recorrido.

El perfil de la media de Trubia es relativamente llano, pero no le faltan las cuestas.

Esas circunstancias hicieron disfrutar a todos los allí presentes a las 11 de la mañana del sábado, sintiéndonos mimados en todos los sentidos por la organización y muy arropados por los lugareños.

La media de Trubia presume de paraíso natural

En principio, el recorrido no era para hacer marca, por cierto desnivel que se apuntaba que tenía pero al ser de una ligera subida hasta la mitad del recorrido que no se notaba nada, y luego se bajaba ese mismo desnivel desde el ecuador de la prueba, hizo que se convirtiera en un circuito rápido que nos sorprendió a los que corríamos por primera vez. Además una buena bolsa del corredor con bollo preñado incluido, algo típico de Asturias, hubo una rica chocolatada que amenizaba la entrega de premios de todas las categorías posibles de cinco en cinco años como los grandes maratones.

La media de Trubia presume de paraíso natural

10 CONSEJOS PARA DESPUÉS DE CORRER UNA MEDIA O LA BEHOBIA-S.S.

Y si en lugar de correr la media maratón de Trubia hiciste cualquier otra carrera de distancia similar o incluso tuviste la suerte de estar en la Behobia - San Sebastián, te recomiendo unos sencillos consejos para encarar mejor la recta final del año y llegar frescos al comienzo de la temporada.

1) La semana posterior a la carrera corre solamente 1 o 2 días, cubriendo recorridos más cortos y lentos de lo habitual según te pida el cuerpo.

2) Aprovecha la relajación y sensación de satisfacción que te ha producido la carrera para dormir más y mejor durante unos cuantos días pues no habrá suplemento más efectivo en el mercado que dormir una hora extra.

3) A los 10 días de la carrera empieza a incluir tu rutina habitual de entrenamiento, y se te sientes con desgana por el síndrome del objetivo cumplido, te vendría bien priorizar la motivación intrínseca sobre la extrínseca.

4) No te pongas ninguna competición antes de dos o tres semanas, y trata de priorizar como objetivo la San Silvestre de final de año.

5) Intenta hacer presiones con los pulgares en los lugares que notes sobrecargados y doloridos, localizando esos puntos gatillo, tanto a nivel muscular como tendinoso.

6) Si notas alguna de las lesiones típicas del corredor sería bueno que reflexionaras sobre el artículo de las 10 claves para no lesionarte corriendo.

7) El cuerpo no sólo necesita más calorías para recuperar, sino también más nutrientes así que prioriza aquellos alimentos más densos nutricionalmente y huye de los productos procesados por mucho que te lo pida el cuerpo.

8) No estires ni hagas ninguna rutina de estiramientos hasta que las molestias musculares hayan desaparecido por completo y no notes dolor en los estiramientos.

9) Haz un buen uso del frío y del calor, y después de la carrera solo deberás poner frío si tienes una lesión aguda, y si no, deberás poner calor para así mejorar las posibles sobrecargas musculares.

10) La toma de cafeína no solo es efectiva para rendir más en la carrera sino que diversos estudios han concluido que también favorece la recuperación, así que no te vendría mal tomar un café por las mañanas los días posteriores a la carrera.