Seguro que en estos meses de más calor sucumbes al placer de disfrutar de un buen helado, por eso te ofrezco una exquisita y sencilla receta casera sin nada de azúcar y con unos ingredientes muy interesantes que van a saciar tus ganas de comer helado sin descuidar la línea.
CARACTERÍSTICAS DE ESTA RECETA:
Grado de Dificultad: bajo.
Tiempo de realización: 7 minutos de elaboración y 1-2 horas de congelador.
Coste: bajo.
Indicado para: cualquier persona incluido diabéticos y niños.
Composición nutricional: sin azúcares añadidos, rico en proteínas, con ácidos grasos de fácil combustión provenientes del aceite de coco; rico en
minerales como calcio y magnesio que favorecerán tu recuperación muscular y rico en antioxidantes.
Cuándo se pueden comer: como postre de comida y cena, o como merienda ya sea antes o después del entrenamiento.
Propiedades: se trata de un helado muy nutritivo, saciante y con cierto efecto estimulante.
Si eres más de postres tipo bizcocho, no te pierdas la receta de las magadalenas fitness.
INGREDIENTES
(4 raciones)
1. PLÁTANO:
Cantidad: medio plátano grande o uno pequeño.
¿Dónde puedes comprarlo? En cualquier frutería.
Algunas propiedades de este alimento: es una de las frutas que podemos consumir durante todo el año, siendo preferibles los de Canarias sobre las diferentes variedades de bananas; es una fruta energética que sienta muy bien y sacia mucho.
2. JENGIBRE (fresco):
Cantidad: una rodaja pelada. También valdría en polvo (especia).
¿Dónde puedes comprarlo? En cualquier frutería y en la sección de especias de algunos supermercados o en herbodietéticas.
Algunas propiedades de este alimento: mejora la circulación al fluidificar la sangre, activa el metabolismo y nos calienta al ser ligeramente picante. Tiene además un gran poder expectorante de la mucosidad. Y aunque es picante también tiene un efecto refrescante para el verano.
3. TÉ ROJO:
Cantidad: 1 infusión en 1-2 dedos de agua para que quede concentrado.
¿Dónde puedes comprarlo? En la sección de infusiones de cualquier supermercado.
Algunas propiedades de este alimento: contiene teofilina que nos activa y estimula la quema de grasas. Además contiene un aminoácido llamado L-Teanina que relaja y favorece la concentración. Y para esta receta interesa por sus propiedades activadoras del metabolismo.
4. PALO DE REGALIZ:
Cantidad: 1 cacho de palo de regaliz infusionado con el té rojo
¿Dónde puedes comprarlo? En una herbodietética o en una tienda de frutos secos.
Algunas propiedades de este alimento: da dulzor sin aportar azúcares, es un gran aliado del estómago y tiene un cierto efecto adaptógeno que va muy bien para estimular las glándulas suprrrenales y así evitar la ganancia de peso. Y aunque retiene un poco de líquidos es ideal para evitar deshidratarnos antes de una competición donde haya calor y humedad.
5. ACEITE DE COCO VIRGEN EXTRA:
Cantidad: 1 cucharada
¿Dónde puedes comprarlo? En cualquier herbodietética y en algunos supermercados.
Algunas propiedades de este alimento: contiene ácidos grasos de cadena media que son fácilmente metabolizados y estimulan la quema de grasa por el hígado por lo que tiene un efecto energético importante que estimula el metabolismo y la activación corporal.
6. YOGUR BIFIDUS NATURAL:
Cantidad: 1 cucharada.
¿Dónde puedes comprarlo? En la sección de yogures de cualquier supermercado.
Algunas propiedades de este alimento: contiene una cepa de bacterias muy beneficiosas para el intestino; sirve para mejorar la asimilación de nutrientes de otros alimentos; la variedad bifidus se comporta mejor al congelado para hacer helado que otras variedades de yogur natural.
7. CACAO PURO DESGRASADO:
Cantidad: 1 cucharadita colmada.
¿Dónde puedes comprarlo? En la mayor parte de los supermercados en la sección de cacaos solubles.
Algunas propiedades de este alimento: contiene teobromina que es un estimulante que acelera el metabolismo y nos hace sentir bien, es rico en minerales especialmente el magnesio y su contenido en proteínas es alto.
8. QUESO DE UNTAR:
Cantidad: 1 cucharada.
¿Dónde puedes comprarlo? En la sección de lácteos del supermercado.
Algunas propiedades de este alimento: Es rico en calcio, proteínas y grasas de la leche que son fácilmente digeribles y que producen una gran saciedad; contiene algún fermento láctico beneficiosos para la flora bacteriana y también es rico en vitaminas B12, A y D.
9. PROTEINA DE WHEY (de suero de leche):
Cantidad: 1 cucharada a ser posible de sabor chocolate aunque valdría de sabor neutro.
¿Dónde puedes comprarlo? En cualquier gimnasio pero tienes la opción de comprarlo por internet a muy buen precio. Verás que hay cientos de webs y miles de proteínas de suero donde elegir pero te recomiendo las de marca blanca.
Algunas propiedades de este alimento: Contiene proteínas de muy fácil asimilación extraídas del suero que se desecha al hacer queso, son muy saciantes y ayudan a recuperar mejor de los esfuerzos deportivos.
ELABORACIÓN:
1- Infusionamos el té rojo junto con el palo de regaliz en un vaso con 2 dedos de agua.
2- La infusión obtenida la mezclamos con el plátano que previamente se habrá triturado con un tenedor en un ball.
3- A continuación añadir una cucharada de aceite de coco, y aprovecharemos que la mezcla anterior esté aún caliente para que así sepueda disolver mejor.
4- Luego añadimos una cucharada de queso fresco de untar y removemos bien para que se deshaga.
5- Añadimos también la cucharada de yogur.
6- Y cuando esté bien mezclado echamos una cucharadita de cacao puro.
7- A esta mezcla resultante le añadiremos una rodaja de jengibre pelado bien picado:
8- Y ya solo nos queda echar la proteína de suero de leche.
9- Tras haber añadido todos los ingredientes en el orden indicado se mezcla bien con un tenedor.
10- Luego vaciamos la mezcla en unos moldes de magdalenas para meter en el congelador, pudiendo poner un palo en el centro cuando empiece a enfriarse para que así luego parezca un helado.
11- Y para que el helado tenga sorpresa añadiremos también media onza del chocolate del 90% a cada helado.
12- Tras dejarlo en el congelador 1-2 horas podremos desmoldarlo y sacarlo para hacer la presentación en el plato.
¡¡¡Y listo para servir y comer!!!
Recomendación: sacarlo del congelador unos minutos antes de consumir.
ESPERO QUE OS GUSTE Y OS AYUDE A REFRESCAROS CUANDO HAGA CALOR Y OS APETEZCA UN HELADO, PERO ESTA VEZ CON INGREDIENTES MUY SALUDABLES.