Como enamorado de las bicicletas, me llamó mucho la atención ver este singular invento de una sola rueda con 2 ruedines traseros, que se puede plegar en segundos, pero me sorprendió aún más cuando lo pude probar. Os puedo asegurar que engancha progresivamente cuanto más la usas y sientes una mezcla entre andar en bici, esquiar, correr y patinar.
HISTORIA
Halfbike nace de la mano de una Startup búlgara llamada Kolelinia, donde sus creadores Martín Angelov y Mihail Klenov, quisieron crear un vehículo urbano en el que se pedaleara de pie y se tuviera una sensación única de desplazamiento no comparable a otros deportes.
La evolución desde su creación original en 2010 ha sido gradual hasta conseguir el modelo definitivo que desde el año pasado ya podemos disfrutar los apasionados al deporte, la movilidad urbana y las sensaciones diferentes.
Cabe destacar el apoyo inicial de 2.500 usuarios que quisieron patrocinar este proyecto, recaudando casi un millón de dólares, cuando el objetivo inicial estaba en una cifra 20 veces menor.
Cautivado por la historia y la originalidad de este vehículo, tuve el interés de probarlo, y es por eso que a continuación os cuento mi experiencia con la Halfbike.
PRIMERAS SENSACIONES
Impaciente de poder montarme en la Halfbike, compruebo que no tiene nada que ver a una bicicleta convencional; el equilibrio es totalmente diferente, y en cada pedalada me caigo a un lado; no estoy hecho al equilibrio especial de un medio de locomoción totalmente diferente a todo lo que había probado hasta la fecha y ¡el manillar no gira! La sensación inicial es como volver a aprender a andar en bicicleta. En la Halfbike no todo es lo que parece y en cada pedalada se bascula hacia el lado donde ejerzo la fuerza del pedal sintiendo mucha impotencia, pero es cuestión de solo unos minutos, y enseguida comienzo a cogerle el truco.
APRENDIZAJE
Me doy cuenta que lo mejor para familiarizarse es utilizar la Halfbike como si fuera un patinete colocando el pie en un pedal e impulsarse con el contrario, también hago equilibrios en estático para acostumbrarme al equilibrio especial que poco tiene que ver con una bicicleta convencional.
Una vez superada esta fase inicial, es el momento de dar alguna pedalada más y ver como encarrilo tramos más largos sin poner el pie a tierra. Es importante dejar claro que hay que llevar el peso del cuerpo a la parte contraria del pedal donde ejercemos la fuerza y tener en cuenta que el cuerpo debe ir erguido como si estuviéramos de pie.
En torno al tercer día, es buen momento para aprender a girar teniendo en cuenta que es el tronco quien realmente manda en el control de la Halfbike, puesto que su inclinación a un lado u a otro será quien determine el giro, algo similar a patinar y esquiar. Esta inclinación del cuerpo se ve favorecida también con una leve inclinación del manillar hacia el lado donde se gira pero sin hacer gestos bruscos ya que si no se girará demasiado la bici y tendremos que poner enseguida el pie en el suelo.
Aunque parezca complicado el proceso de adaptación que os he explicado, es sumamente sencillo y será más rápido cuanto más equilibrio, coordinación, control postural y desarrollo del core tengamos. Incluso no será nada difícil poder saltar con ella para así superar bordillos o cualquier otro obstáculo.
3 ERRORES HABITUALES EN EL MANEJO DE LA HALFBIKE
1) Ladear demasiado el manillar: si basculamos el manillar sin acompañarlo del cuerpo nos desestabilizaremos rápidamente.
2) Ir muy agachados: aunque suponga bajar el centro de gravedad, tiene el inconveniente de llevar una tensión innecesaria cuando el pedaleo debe ser fluido, erguido y natural.
3) Inclinarse demasiado hacia delante: desestabiliza el centro de gravedad y sobrecarga de manera innecesaria la zona lumbar y el apoyo de brazos en el manillar.
CENTRO DE GRAVEDAD
A pesar de que nos puede dar la sensación que nos podemos caer hacia delante, es una situación que no va a pasar nunca debido a que cuando montamos, el centro de gravedad del conjunto Halfbike y usuario, se encuentra muy por detrás de la rueda delantera.
UTILIDAD COMO MEDIO DE ENTRENAMIENTO
Es una excelente opción para ponernos en forma sin darnos cuenta. A continuación te hago un resumen de 5 beneficios que he constatado:
1) Como calentamiento previo a otras actividades: con 5-10 minutos de pedaleo en la Halfbike el cuerpo entra suficientemente en calor para hacer otras actividades, y de hecho lo he probado para antes de hacer mi sesión de pesas, salir a correr o de jugar al tenis, notando como no solo el cuerpo entra en calor sino que la propiocepción corporal se ve incrementada favoreciendo una posterior realización de actividades de todo tipo.
5) Como medio para activar el metabolismo y quemar calorías:
Además del trabajo muscular que también va a implicar un elevado gasto energético en reposo, la Halfbike permite quemar de manera instantánea un número elevado de calorías como así se puede extrapolar del incremento de las pulsaciones. En la siguiente comparativa he calculado en mi caso concreto (79 kg y 1,85 m) el gasto calórico de diferentes actividades entre ellas el montar en Halfbike:
1 hora sentado ……………………………. 60 Kcal.
1 hora de caminata a 3 km/h ………. 150 Kcal.
1 hora de caminata a 6 km/h ……….. 300 Kcal.
1 hora de carrera a 10 km/h ………… 600 Kcal.
1 hora de carrera a 15 km/h ………….. 900 Kcal.
1 hora de bici a 24 km/h ……………… 550 Kcal.
1 hora de bici a 32 km/h ………………. 730 Kcal.
1 hora de HALFBIKE a 14 km/h …….. 670 Kcal.
1 hora de HALFBIKE a 20 km/h …….. 850 Kcal.
UTILIDAD COMO MEDIO DE TRANSPORTE
La Halfbike se convierte no solo en un artilugio cargado de sensaciones para disfrutar en cada pedalada y como medio de entrenamiento, sino en un medio de transporte eficaz para trasladarse a la oficina o en transporte público, al ser sumamente compacto para llevarlo en trenes, ascensores y oficinas.
A simple vista nos recuerda a un Segway con pedales.
PLEGADO
Para plegarla basta con aflojar las roscas inferiores y en menos de 10 segundos tendremos nuestra Halfbike totalmente plegada.
MATERIALES Y DETALLES DE CONSTRUCCIÓN
El manillar donde se hace el agarre de las manos es muy estrecho y pequeño y sirve para albergar el freno, la palanca de cambios y unos puños para la sujeción de las manos.
DISEÑO Y ESTÉTICA
La Halfbike no pasa desapercibida allá donde vayas por su estética atrevida y diseño minimalista que reinventa una nueva manera de desplazarse y aprovechar el espacio.
A FAVOR: sencillez de materiales, tamaño reducido y bajo peso, plegado inmediato, ideal para desplazamientos cortos, freno incluido, 3 velocidades, versatilidad, trabajo muscular muy completo, postura erguida, aprendizaje rápido, divertida, nada lesiva, absorbe las vibraciones del terreno, acabados inmejorables, muy resistente, sencillo mantenimiento, 2 años de garantía y bonita estética.
EN CONTRA: velocidad de desplazamiento algo inferior a una bicicleta convencional.
A QUIEN SE LA RECOMIENDO:
- A todo tipo de personas, sean deportistas o no.
- A aquellos deportistas que practiquen deportes cíclicos como el triatlón, ciclismo, patinaje y carrera.
- A los interesados en mantener un adecuado nivel de fuerza y resistencia en muy poco tiempo y de manera divertida.
- A personas que busquen un sistema de transporte urbano que ocupe poco espacio.
- A quienes quieran quemar muchas calorías y tonificar el abdomen.
- A los que busquen mejorar su propiocepción y equilibrio corporal.
- A personas que quieran prevenir y tratar lesiones deportivas por impacto y sobrecarga.
Conclusión:
SENCILLEZ Y ORIGINALIDAD CARGADA DE SENSACIONES es como se puede resumir mi experiencia con la Halfbike así que te animo a que la pruebes tú también.
Más información en: www.halfbikes.com