El pez chico se come al grande

La sombra que el deporte español no se merecía

Este final de verano de 2023 se recordara siempre en el deporte español (y en toda la sociedad) como el del beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso.

Fran Chico

1 minuto

Lamentablemente el primer recuerdo que tendremos de este último mes no será el primer campeonato del mundo logrado por la selección femenina de fútbol, ni las cuatro medallas de oro de nuestros marchadores (María Perez y Álvaro Martín) en el Mundial de Atletismo, ni las medallas del equipo de gimnasia rítmica en el Mundial de Valencia, ni el récord de medallas de nuestros piragüistas en el Mundial (hasta 13 cuando nunca se habían superado las 7), ni los éxitos de nuestros paralímpicos (brutales las 8 medallas en el Mundial de Ciclismo de Ricardo Ten a sus casi 50 años)…

La injustificable e impresentable acción del ya ex Presidente de la Federación Española de fútbol ha dejado casi en sombra total todos estos méritos que nuestros deportistas han logrado como fruto de meses (sino años) de entrenamientos con muchas renuncias en su vida personal. Y no sólo de ellos y ellas, sino también de todos los que están detrás, empezando por esos entrenadores que son anónimos en las victorias pero que están siempre en las derrotas, en las lesiones, en los momentos de dudas…

Poco se puede sacar de positivo de estas semanas de oscuridad que ha vivido el deporte español pero al menos esperemos que sirva para que haya un antes y un después en el respeto a todas las deportistas sea cuál sea su nivel y la circunstancia, eliminando del ámbito de la actividad física cualquier rastro de machismo.