"Hay mucha gente que viene mal preparada. Es una pena, veo gente pasada de peso, incluso fumando antes de una etapa o después. Son cosas que como deportista, profesional o no, no cuadran. Entiendo lo de finisher, lo de reto personal, pero a la gente se le está yendo de las manos".
Hay que decir, por la experiencia personal de las personas de nuestra redacción que han participado y terminado la Titan Desert, que en su gran mayoría la gente va entrenada a la Titan Desert y que lo de los fumadores puede ser un caso aislado.
Pero dicho esto hay una parte muy cierta y muy interesante en la reflexión que hace Josep. Ha hecho mucho daño lo de “Impossible is nothing". Es cierto que hay gente que le ha perdido el respeto a pruebas como esta en las que la dureza de los kilómetros y las dunas se multiplica como ha sido en este año por las fuertes temperaturas que están padeciendo los casi 700 participantes en el desierto marroquí. Hemos creado, en pruebas como la Titan pero también en los Ironman o los ultratrails, una idea de que hay que acabar como sea, el “no pain no gain" (sin dolor no hay beneficio).
Y desgraciadamente la realidad nos pone siempre en nuestro sitio, en el que por nuestras condiciones físicas y nuestro nivel de entrenamiento nos merecemos. EL problema es que hay veces en las que no hablamos de quedar a más o menos horas del primero sino en poner en peligro nuestra vida y es que pasarse más de 10 horas en el desierto durante varios días pedaleando a más de 40 grados es imposible que sea sano. Heroico puede que si, sano seguro que no,