Hace unos días asistí a los premios de Runner´s World y me llamó mucho la atención el discurso que hizo durante el acto Javier Sáenz de Jubera, el Director General de EDP. Me gustó especialmente la parte en la que se refirió el papel que podemos y debemos jugar los deportistas en la sociedad actual. Nos habló “del mundo de los buenos”, como resumen de los valores que la gente que nos apasiona el deporte debemos aportar a la sociedad.
Por eso para mí hacer deporte va más allá de lo que supone, que es mucho, en términos de salud. En un momento en el que las máquinas parece que lo mandarán todo el deporte puede liderar la parte emocional que en mi opinión va a marcar la calidad de vida que tendremos en las próximas décadas. Pensar será importante pero sentir lo que será mucho más. Y el deporte, con sus valores de respeto a los demás, de cultura del esfuerzo, de trabajo en equipo, de asumir y superar los fracasos… es lo que puede conseguir que realmente este sea “el mundo de los buenos” que decía Javier.
Y para mí una de nuestras responsabilidades es ayudar a que más gente se sume al deporte. Creo que cada uno de nosotros tenemos el deber de ser “embajadores” del deporte y la vida sana. Y en cierta manera yo creo que casi todos los somos. ¿Qué nos hace más felices de ver a un amigo que empieza a salir en bici de montaña con el grupo o que tu hermana se una a correr los domingos por la mañana o que un compañero de trabajo se sume cuando vamos a mediodía al gimnasio?
Para saber más de los artículos de Sport Life en abril aquí tenéis mucha más información, https://www.sportlife.es/noticias/articulo/ya-esta-aqui-sportlife-abril-con-el-libro-super-alimentos