El pez chico se come al grande

El esfuerzo no está de moda

“Cuanto más sudes en el entrenamiento, menos sangrarás en la batalla”

1 minuto

Está claro que a nadie le gusta pasarlo mal en la vida pero desgraciadamente ya sabemos que no todos los días sale cara en la moneda. Hay días en que sale cruz y toca asumir, sufrir, sacar la cabeza y remontar la situación. La cultura del esfuerzo y la superación de obstáculos han sido arrinconados en nuestro sistema educativo. Sobre todo, que “el niño/la niña no sufra”.

El deporte también puede ayudarte para estar entrenado para los golpes que te da la vida. Leía una de las reflexiones de Fitness revolucionario en su cuenta de Instagram que resumen muy bien el papel que puede jugar la actividad física en este punto: “hacer cosas difíciles que controlas, te ayudará a enfrentar cosas difíciles que no controlas”.

Montes en bici, corras, juegues al basket o al pádel, el deporte te introduce en un mundo dónde hay que sobreponerse a las incomodidades, empezando por asimilar las altas temperaturas que tenemos ahora o cuando salimos en invierno bajo cero. Aprendes a tomar decisiones con las pulsaciones altas y sobreponerte de una caída o de una lesión. Si algo hace un deportistas es caer y volver a levantarse. Estás entrenando para asumir las situaciones y siempre seguir adelante. Tener retos, cada pequeño desafío que te pongas, te mantiene en forma física y mentalmente.

Como dice un viejo proverbio samurái, “cuanto más sudes en el entrenamiento, menos sangrarás en la batalla”