El pez chico se come al grande

El increíble maratón de Efrain

Ayer estuve en Sevilla con la organización del Maratón. He estado muchas veces (25) con el dorsal puesto frente a los 42’195 km, y ahora desde que hace cuatro años estamos colaborando con la organización del Zurich Maratón de Sevilla me toca estar al otro lado de la barrera.

el-pez-chico

2 minutos

El increíble maratón de Efrain

Ayer estuve en Sevilla con la organización del Maratón. He estado muchas veces (25) con el dorsal puesto frente a los 42’195 km, y ahora desde que hace cuatro años estamos colaborando con la organización del Zurich Maratón de Sevilla me toca estar al otro lado de la barrera.
Estuve en la meta del estadio olímpico de Sevilla hasta que entró el último, más de 6 horas y 10 minutos después de que se diera la salida. Estar en la línea de meta y ver cruzar la línea de llegada a más de 10.000 maratonianos es toda una experiencia. Se ve mucho esfuerzo, hasta el límite en muchos casos, pero lo que más se ve es mucha emoción. Ayer la tuvimos entre los primeros, como el recibimiento que hizo el hijo de Jesús España a su papa, o el abrazo de Paula y Estela compartiendo su éxito al lograr ambas la plaza olímpica. O la llegada, por encima de 5 horas, de José Manuel Roas empujando el carrito de su hijo Pablo hasta la meta pese a los calambres.

 

 

Pero la historia que más me llamó la atención fue la de Efrain Sotacuro. Llegó desde Perú para ganarse su plaza en los próximos Juegos Paralímpicos de Río. Le valía con hacer 2h 45’ pero nos sorprendió a todos con un tiempo espectacular de 2h 30’ para cualquiera y más aún para alguien que no tiene brazos. A sus 25 años corría en Sevilla su primer maratón. En meta nos contó su historia. “Yo nunca había corrido, más bien jugaba al fútbol con los amigos hasta que tuve el accidente. Con 18 años, en 2008, un día estábamos jugando y toqué unos cables. Me dio una descarga de alta tensión y perdí los brazos. Una vez que salí del hospital me animaron a que hiciera deporte y me apunté a una carrera de 10 km. Hice 37 minutos y quedé el 12 de casi 9000 personas. Todo el mundo me decía que si había hecho eso sin entrenar podía mejorar mucho. Hoy he corrido mi primer maratón y lo he disfrutado mucho. He pasado el medio maratón en 1h 14’ y he llegado bastante entero hasta el final. Y no me quiero olvidar dar las gracias a un voluntario de Sevilla que ha ido todo el maratón cerca de mi para darme el agua en los avituallamientos. Sin él no hubiera podido conseguirlo y cumplir mi sueño de estar en los Juegos Paralímpicos".

 

Todo un ejemplo para los que vamos a un maratón y nos hartamos a poner excusas. ¡Mucha suerte en los Juegos Efrain!

 

Por Fran Chico. @franchicosport

Fotos: Juanjo Ubeda