La idea del Snow Running surgió a partir ver correr en llano sobre la nieve con el uso de unas "cadenas" para zapatillas, a los corredores de los países más fríos. Me traje unas cadenas de los EEUU, y como esquiador, me lancé a probarlas subiendo y bajando por las pistas de mi estación por la tarde - noche, ¿por qué a esa hora? por qué era en el rato libre antes de la cena, y al comprobar el buen agarre tanto en subida como en bajada por la nieve tratada de las pistas, y la sensación de correr en absoluto silencio por las pistas con mi frontal, se me ocurrió que se podía organizar una prueba a esta hora corriendo por montaña sobre terreno nevado (¡por las pistas de una estación de esquí, claro!).
Al hacerla al atardecer, es más fácil compatibilizar el uso de la estación en un sábado (día pico de afluencia) y además, a esa hora las características físicas de hacerla en alta montaña invernal, en el momento de la caída del sol y con las vistas del valle desde "la Cumbre" hacen que sea una experiencia épica, manteniendo las máximas condiciones de seguridad.
El resto ya lo conocéis, desde la primera edición nos hermanamos con una prueba andando y/corriendo que se organiza en el Valle de Arosa (Suiza), pronto salieron nuevas sedes de pruebas similares en las principales estaciones españolas, y a nivel federativo la FAM nos apoyó desde la primera edición cuando le presentamos la opción de crear el primer Campeonato de Andalucía de Snow Running, y la FEDME en 2014 nos indicó que eso era una "moda pasajera" que habíamos sacado en el Sur, y que lo que estaba "pitando" en el Norte de España eran las carreras con raquetas de nieve... y en 2017 nos volvió a contactar y reconoció el éxito de la modalidad y nos pidió que celebrásemos el primer Campeonato de España, (repitiendo en 2018 y 2019).
El 22 de diciembre a las 17 h comienza el plazo de inscripción de la 10ª edición del Snow Running Sierra Nevada, que se celebrará el sábado 6 de febrero de 2021, extremando las medidas de prevención de contagios para hacer un evento totalmente seguro.
En la edición de 2020, con 900 participantes, nos convertimos en la prueba más numerosa del panorama internacional por los datos que tenemos, contando con corredores ilustres como Chema Martínez que tras participar en esta pasada edición (¡quedó 2º absoluto con sus 48 años!!) nos declaró que se ha enganchado al snow running y que quiere optar al Campeonato de España.
En 2021, intentamos hacer una prueba muy controlada para evitar contagios, por eso hemos decidido que sea solo competición oficial, y con un número muy reducido de participantes (solo 300 en principio). Somos conscientes de que la esencia de este evento es la participación popular por el disfrute de la experiencia, pero que este año la pandemia no nos permite celebrar la 10ª edición con una participación grande de 1000 personas (qué era una cifra que se nos estaba pidiendo por aclamación). Estas circunstancias especiales sabemos que van a generar malestar entre nuestros participantes populares que no van a poder correr en 2021, pedimos disculpas a todos los que teníais la ilusión de volver a participar, o de probar por primera vez, pero lo primero es tener una actitud responsable en esta pandemia. Esperamos que en la edición 2022 las aguas hayan vuelto a su cauce y volvamos a ser la prueba de Snow Running más multitudinaria del mundo, ¡y la que tiene mejor ambiente!
Para intentar compensar de alguna forma, vamos a ofrecer 10 snow running para 10 personas (10 sesiones en grupos reducidos guiadas por nuestro personal de organización, algunos con podios en las primeras ediciones) para aquellos que no consigan inscribirse en la prueba oficial y quieran vivir la experiencia con 9 personas más. Haremos grupos homogéneos de tiempo de ediciones anteriores como criterio de referencia.
Quizá ayude a todo crear motivación y esperanzas entre los corredores, mirar el horizonte de 2022, pues a propuesta de un representante andaluz, acaba de aprobarse en la asamblea de la ISF (International Skyrunning Federation) la modalidad "Sky snow" a imagen y semejanza de lo que "inventamos" una tarde de invierno de 2012 en las laderas del Veleta.
Más información e inscripciones en la web https://snowrunning.es/ y en la página de Facebook de Snow Running Sierra Nevada www.facebook.com/snowrunningsn/