Vida Sana

Trucos para combatir el insomnio

Los mejores trucos y consejos naturales para hacer frente a una de las grandes pesadillas del deportista: el insomnio.

Sport Life

2 minutos

Trucos para combatir el insomnio

 

En el tratamiento del insomnio es muy importante detectar la causa e intentar corregirla, aún así desde el punto de vista fitoterapeútico podemos tratarla utilizando una serie de plantas relajantes, como pueden ser: melisa, tila, valeriana, pasiflora, lúpulo, azahar, espino blanco y amapola de california.
Como cada caso es diferente y tenemos un gran número de plantas útiles, analizaremos una por una para luego elegir la planta o mezcla de ellas que más nos pueden ayudar según nuestras circunstancias:

-Melisa, tiene propiedades como antiespasmódica y sedante, gracias a su contenido en derivados terpénicos de la esencia. Se recomienda una infusión, en la cual pondremos cucharada de planta por taza de agua y tomaremos una hora antes de acostarnos.

-Tila, sus flores tienen propiedades sedantes por su contenido en esencia. La tomaremos en infusión vía oral o mediante baños relajantes.

-Valeriana, esta planta es recomendable en estados dolorosos con componente nervioso o migrañas, su efecto sedante y espasmolítico se debe a la presencia de valepotriatos y de la esencia. Tomaremos preparados comerciales o prepararemos una decocción ligera de la raíz (una cucharadita por taza).

-Pasiflora, es útil en los casos de hiperexcitación, neuralgias y espasmos. Utilizaremos en forma de infusión o en preparados comerciales.

-Lúpulo, de propiedades sedantes por su contenido en resina compuesta por cetonas y está especialmente indicado en insomnio debido a preocupaciones, ansiedad o estrés. Se recomienda la infusión de estróbilos, utilizando una cucharada por taza.

-Azahar, sus flores contiene esencia de propiedades sedantes y que tomaremos mediante infusión (una cucharada por taza).

-Espino blanco, se considera un sedante ligero del sistema nervioso simpático, de efecto antiespasmódico y tomaremos en infusión media hora antes de acostarse.

-Amapola de california, contiene una serie de alcaloides que le confieren un efecto ansiolítico y sedante, por ello se recomienda en caso de nerviosismo, estrés, problemas de conciliación del sueño o alteración de él. Además, su efecto antiespasmódico calma los dolores y los espasmos intestinales. Se puede hacer una infusión de una cucharada por taza y tomarla al menos media hora antes de acostarse.  También existen preparados comerciales.

Como mezcla estrella podemos sugerir utilizar una cantidad igual de melisa, tila, pasiflora y azahar; complementando con cápsulas de amapola de california.