Marruecos: Aceite de argán, piel sana
Es un aceite parecido al de oliva, con propiedades cardiosaludables, rico en vitamina E, con un alto contenido en ácido linoléico, ácido graso esencial es aconsejado para reducir la tasa de colesterol. También se utiliza en casos de esterilidad masculina y femenina y cuando hay peligro de aborto. Se toma como un fortalecedor y tonificante como aceite en ensaladas y aliños. Y sobre la piel, es cicatrizante, evita la degeneración de los tejidos y tiene un efecto protector solar.
- Sudáfrica: Rooibos, el té reconstituyente
El té rooibos proviene del arbusto Aspalathus linearis y no contiene cafeína pero como el té, se utiliza como el té para hacer infusiones. Este té es conocido como el isotónico natural porque aporta antioxidantes, vitaminas, minerales y fitonutrientes en pequeñas dosis para reponer tus fuerzas antes, durante y después del ejercicio y evitar la deshidratación. Además el té rooibos tiene hierro y un sabor especiado que no necesita añadir azúcar, por lo que puedes tomarlo a cualquier hora sin miedo a perder la línea o el sueño.
- Desierto de Kalahari: Harpagofito, la garra del diablo antiinflamatoria
De las zonas desérticas de Sudáfrica se obtiene un tubérculo de forma estrellada que contiene un glucósido con propiedades antiinflamatorias. El Harpagofito (Harpagophytum procumbens) ayuda a reducir las inflamaciones en articulaciones, artrosis, alivia la gota, el lumbago, la ciática, el reuma y las enfermedades autoinmunes que cursan con inflamación