Qué hacer para que no te afecte el cambio de horario de invierno
Los primeros días del cambio de hora vas a notar menos energía a última hora, ya que ante la falta de luz generarás melatonina y de manera natural esta hormona induce al sueño, pero hay formas de adaptarse más rápido.
1 minuto
Qué hacer para que no te afecte el cambio de horario de invierno
Los primeros días del cambio es mejor mantener tus horarios de comida anteriores, aunque eso suponga comer a las 12.30h y cenar a las 20h. Poco a poco ve cambiando esos horarios y verás que tu cuerpo se adapta mucho mejor.
La hora extra que ganas la primera noche aprovéchala para levantarte antes, esto es, si duermes 8 horas haz lo mismo la primera noche, no te quedes una hora más en la cama. Además de ganar tiempo mantendrás tu reloj interno a su ritmo natural
Si tienes la posibilidad, haz algún tipo de deporte o actividad física por la mañana, esto te hará tener más energía el resto del día. Si llevas tiempo sin hacer deporte y vas a empezar justo ahora, comienza suave con sesiones cortas y de intensidad moderada o conseguirás el efecto contrario.
Toma el sol en cuanto tengas un hueco, si estás trabajando intenta salir en tu rato de descanso al exterior, necesitas seguir manteniendo tu dosis de vitamina D. Es esencial que te de el sol o al menos la luz del día el primer día del cambio de hora, para mantener tus niveles de serotonina.
La hidratación es importante para seguir activo y no sentir tanto 'bajón' por la tarde a medida que la luz baja de intensidad. Llevar una pequeña botella contigo es la mejor opción.