Vida Sana

La prueba de esfuerzo del deportista: electrocardiograma y ecocardiografía

Así es la prueba de esfuerzo del deportista. Te contamos cómo son las pruebas para medir el gran "motor" del deportista: el corazón

Juanma Montero

1 minuto

La prueba de esfuerzo del deportista: electrocardiograma y ecocardiografía

La siguiente fase es explorar el funcionamiento de tu corazón. Primero un electrocardiograma en reposo tras un breve cuestionario médico de enfermedades, alergias, afecciones y otras características más, y luego la ecocardiografía, en la que podrás ver y escuchar tu propio corazón latiendo en directo, con la clara visión de tus válvulas abriéndose y cerrándose. Las técnicas de ecocardiografía Doppler en color te dan además una representación cromática del flujo sanguíneo a través del mismo. Es una prueba sin riesgo, no recibes radiación alguna, sólo ondas sonoras totalmente inofensivas, que permite descubrir posibles alteraciones de las paredes de tu corazón y del funcionamiento de sus válvulas, soplos, afecciones del pericardio, etc. Además de la escucha del mismo, también el cardiólogo obtiene datos de gran trascendencia. Francamente, estaba maravillado con todo el proceso y con la posibilidad de ver ahí al lado, en una pantalla, mi "motor" particular en funcionamiento. Hace unos años sería cosa casi de ciencia ficción.

Seguro que como deportista más de una vez te has preguntado si es normal que el corazón te lata tan fuerte, si tienes algún riesgo no detectado que te pueda dar un susto algún día, si todo funciona correctamente ahí dentro… pues aquí tienes las respuestas para que salgas de dudas. Solo por esto ya merece la pena hacerse un reconocimiento así.