No bebas agua fría en verano
Eres de las personas que pones hielos o guardas en la nevera las bebidas para que estén muy frías? Pues puede que tus problemas digestivos y de falta de energía vengan ocasionados por esta costumbre tan occidental.
En las medicinas orientales, como ayurveda o medicina tradicional china, se considera que las bebidas frías y heladas apagan el fuego digestivo y pueden provocar acumulación de toxinas en el organismo, así como hinchazón, gases y reflujo.
Estos días para muchos lo normal es beber el agua de la nevera o incluso con varios hielos añadidos, pero con el calor lo que necesitamos no son bebidas frías sino todo lo contrario. Lo ideal sería beber líquidos templados, que no contrasten demasiado con la temperatura del organismo.
Estamos constituidos en un gran porcentaje por agua por lo que este elemento es necesario más todavía en verano para reponer la pérdida de líquidos derivada del calor, es un nutriente esencial ya que hidrata los tejidos, ayuda al funcionamiento del organismo y a la eliminación de residuos, pero su temperatura es importantísima.
En verano lo ideal es beber el agua tibia, pero lo cierto es que tomar el agua caliente tiene propiedades tan maravillosas que ni imaginas, de hecho, es un remedio milenario para curar muchas enfermedades. Se dice que tomar durante el día pequeños sorbitos de agua caliente aumenta las defensas, desintoxica el organismo, mejora el metabolismo y ayuda a mantener un peso saludable. Más beneficios:
- Estimula el apetito.
- Mejora la digestión.
- Cuida la garganta.
- Limpia la vejiga.
- Calma el hipo.
- Elimina la flatulencia.
- Ayuda a eliminar toxinas e impurezas.
- Ayuda a purificar el cuerpo.
- Baja la fiebre.
- Alivia la tos y la congestión.
- Potencia el sistema inmune y previene enfermedades.
- Mejora la circulación.
- Ayuda al funcionamiento de los órganos y del metabolismo basal.
Beber agua durante las comidas: ¿sí o no?
Es un dilema del que se habla mucho y hay mucha controversia, dependiendo de los expertos a los que consultemos. Yo te recomiendo que si te apetece beber agua mientras comes, la bebas. Eso sí, intenta que no sea agua fría ni helada, ya que a esa temperatura va a dificultar el proceso de digestión. Bébela mejor tibia.
Las teorías que defienden que es mejor no beber durante las comidas, también desaconsejan beberla tanto media hora antes de comer, como hasta una hora y media después. La razón es que el agua baja el fuego digestivo, la capacidad de digerir alimentos. Por ello te aconsejo que, sobre todo si sueles tener problemas como hinchazón, gases, reflujo…, pruebes a evitar el agua con las comidas.
En botella de cobre
Los antiguos sabios del Ayurveda observaron que las personas que bebían agua de un recipiente de cobre se enfermaban con menos frecuencia que las personas que bebían de recipientes hechos de madera, piedra o que bebían directamente de una fuente de agua natural.
Hoy sabemos que esto se debe a las propiedades naturales anti-patogénicas del cobre: el cobre es particularmente efectivo para reducir y eliminar bacterias, virus y hongos.
Cuando el agua se almacena en un recipiente de cobre como la Botella de Cobre Chakras de Indiaveda, durante durante más de ocho horas, una cantidad muy pequeña de iones de cobre se disuelve en el agua. Este proceso, conocido como efecto oligodinámico, tiene la capacidad de destruir una amplia de patógenos. ¿Quieres conocer más beneficios de beber en botella de cobre?
- Mejora la digestión.
- Ayuda a perder peso.
- Ralentiza el envejecimiento.
- Ayuda a la salud cardiovascular y controla la hipertensión.
- Mantiene el nivel de hemoglobina.
- Regula el funcionamiento de la glándula tiroides.
- Estimula tu cerebro.
- Alivia dolores de articulaciones, artritis e inflamación.
- Mejora la salud de la piel.
Otros consejos ayurvédicos para beber agua
- Beber el agua en ayunas favorece la limpieza y purificación del organismo.
- En cuanto a la cantidad, te recomiendo que bebas cuando tengas sed. La sed es un impulso natural que debes aprender a escuchar. El Ayurveda se basa en el autoconocimiento y en la escucha de esas señales que nos manda el cuerpo que no siempre sabemos detectar.
- Observa tu orina, si es de color amarillo oscuro y tiene mal olor es síntoma de que debes beber más agua.
- Otros indicadores de deshidratación: si los labios están secos y la lengua seca y pastosa también indican un deficiente consumo de agua.
- Nauseas, dolores de cabeza, cansancio, piel seca, fatiga… pueden ser consecuencia de no beber la suficiente cantidad de agua.
- No bebas todo el agua del día de golpe, mejor distribúyela a lo largo del día dando pequeños sorbos.
Si quieres conocer más curiosidades sobre la ciencia del Ayurveda, en Escuela de Yoga y Ayurveda Unmani (calle Tres Cruces, 17. Zamora) ofrecemos consultas personalizadas. En estas sesiones, se ofrece al paciente el asesoramiento específico no solo para combatir enfermedades y patologías sino también para mejorar la salud y sentirse más sano, equilibrado y energético. El Ayurveda nos da las riendas para hacernos cargo de nuestra salud. ¡Tus hábitos y decisiones marcan cómo te sientes: Aprende a elegir lo mejor para ti!
Con unas pautas concretas de dieta, descanso, ejercicio, relaciones sociales, hábitos saludables… los pacientes que han pasado por la escuela han sanado desde problemas de exceso de peso a dolores articulares, pasando por migrañas, fatiga crónica, diabetes o problemas digestivos.
Infusiones para todos
Las especias y las plantas potencian los efectos del agua y ayudan mucho a equilibrarnos y a hacernos sentir mejor. Vamos a ver algunos ejemplos:
- Te matcha para un extra de energía: En los últimos años mucha gente ha sustituido su taza de café matutina por esta bebida ya que aporta energía para todo el día, mejora la concentración y reduce el estrés.
- Un taza de manzanilla para el insomnio: Es una de las plantas más tradicionales y consumidas en el mundo por sus propiedades calmantes y relajantes. Lo ideal es tomarla una o dos horas antes de acostarnos.
- Tulsi para la sequedad de la piel y el pelo: Esta hierba sagrada de la India tiene importantes propiedades, entre ellas destaca que apoya al sistema respiratorio, refuerza el sistema inmune, posee propiedades antivirales y antimicrobianas, mejora la digestión, y gracias a sus antioxidantes y nutrientes, ayuda a evitar la sequedad de la piel y el pelo.
- Agua con jengibre para la hinchazón abdominal: Esta especia picante y dulce es perfecta para las personas con digestiones lentas y pesadas.
- Moringa, el elixir de la juventud: Esta planta contiene cerca de cien nutrientes, casi unos 50 antioxidantes. ¿Sabías que las hojas secas de moringa contienen 7 veces más vitamina C que la naranja, 17 veces más calcio que la leche y 15 veces más potasio que el plátano?
Foto 4: Te matcha, una manera de potenciar los efectos del agua a la vez que disfrutamos de un delicioso sabor.
Artículo de Alicia Velasco, periodista, profesora de yoga y experta en Nutrición y Ayurveda (Escuela Unmani. Calle Tres Cruces, 17, entreplanta. www.yogaenzamora.com )
Fotografías: Indiaveda, Pexels.