Vida Sana

¿Podemos controlar nuestro metabolismo?

¿Sabes realmente qué es el metabolismo? Se habla mucho sobre tener el metabolismo lento o rápido, o sobre que los kilos de más son consecuencia de nuestro metabolismo, ¡te explicamos qué puedes controlar de tu metabolismo y qué no!

Yolanda Vázquez Mazariego y Lidia Castillo

2 minutos

¿Metabolismo lento o rápido por genética? ¿No se puede hacer nada?

Está en boca de todos, pero no siempre tenemos claro en qué consiste el metabolismo. Se trata de los procesos químicos que suceden en nuestro organismo para sintetizar la energía que necesitamos. El metabolismo se mide en calorías y decimos que es lento cuando una persona tarda más de lo normal en asimilar y quemar las calorías que ingiere. Gonzalo Peñaranda, Director General de Aora Health, nos cuenta cuáles son los principales factores que influyen sobre nuestro metabolismo:.

TIPOS DE ACTIVIDADES QUE INTERNIVENEN EN EL METABOLISMO

-La fabricación de tejidos corporales
-La consecución de reservas de energía
-La descomposición de reservas y tejidos corporales

La velocidad de estas actividades están reguladas por la hormona tiroxina e insulina que dependen del sistema endocrino y que son fabricadas por la tiroides la primera y por el páncreas la segunda. Cuando este sistema falla se produce lo que se conoce como trastornos metabólicos que pueden ser diversos tipos y que deben ser diagnosticados y tratados por los especialistas.

FACTORES QUE NO PODEMOS CONTROLAR

1. Genética: igual que nuestra altura o el color de nuestros ojos, la “velocidad” de nuestro metabolismo está determinada en gran medida por la herencia genética.

2. Sexo: los hombres tienden a quemar más que las mujeres, dado que tienen de media mayor tamaño y porcentaje de masa muscular respecto a su peso total.

3. Edad: cuanto mayores somos, más lento va nuestro metabolismo, aunque podemos disminuir este efecto manteniéndonos activos y con buena masa muscular.

El peso que debemos tener para estar sanos 

Conoce el porcentaje de grasa saludable que deberías tener y en que se diferncia del índice de masa corporal.

3 claves para reducir la barriga que te sobra.

 

PRINCIPALES FACTORES QUE PODEMOS CONTROLAR

1. Composición corporal: si tenemos más músculo, quemaremos más calorías incluso cuando estemos en reposo.

2. Actividad física: es evidente que cuanto más nos movemos, más calorías gastamos. En este sentido, no basta con hacer deporte una hora y tirarse inmóvil el resto del día, es interesante mantenerse moderadamente activo durante toda la jornada.

3. Entorno: las temperaturas extremas obligan a nuestro organismo a realizar un esfuerzo adicional.

Como puedes ver, aunque la genética es el factor fundamental en la velocidad de tu metabolismo, hay factores que influyen en gran medida en él que sí podemos controlar, fundamentalmente haciendo deporte (también con altas y bajas temperaturas) y manteniendo una buena masa muscular, especialmente según vamos cumpliendo años

PRINCIPALES TRASTORNOS METABÓLICOS

Hipertiroidismo, la tiroides genera mucha hormona tiroidea y esto produce taquicardia, pérdida de peso, nerviosismo y temblores.

Hipotiroidismos, lo contrario que el anterior trastorno, el organismo genera poca, trastorno que puede llegar a ser muy grave y generar entre otras dolencias cretinismo, falta de desarrollo físico y mental.

Diabetes: se caracteriza por tener unos niveles de glucosa en sangre muy elevados.

Dislipemia: alteración del metabolismo de las grasas que puede generar enfermedades circulatorias relacionadas con arterosclerosis.