Los deportistas somos de hacer pasta para varios días pero atención que esto puede ser muy cómodo pero tienes sus riesgos. Hay un tiempo límite de conservación de la pasta, aunque la metamos en la nevera. Esto se debe al crecimiento de bacterias que pueden causar intoxicaciones alimentarias. La más preocupante de estas bacterias es la Bacillus cereus, que tiene la capacidad de sobrevivir tras la cocción y desarrollarse si la pasta se deja demasiado tiempo almacenada, especialmente si no se ha refrigerado adecuadamente. Esta bacteria forma esporas que pueden sobrevivir a la cocción y luego multiplicarse si la pasta se deja a temperatura ambiente o demasiado tiempo en la nevera. Produce toxinas que pueden causar vómitos y diarrea, que puede derivar en un problema de salud muy serio.
¿Cuál es el tiempo máximo seguro? Los expertos en seguridad alimentaria indica que a temperatura ambiente (fuera de la nevera) nunca más de dos horas. Si está dentro del frigorífico, si no tiene salsa y está dentro de un recipiente hermético el límite serían cinco días y si tiene salsa (sobre todo si hemos incorporado lácteos o carne) no más de tres días.
Para una mejor conservación, se aconseja enfriarla rápidamente después de cocinarla (no dejar a temperatura ambiente más de 1 hora).