La diferencia de rendimiento en los deportistas de élite, cuando cada décima de segundo cuenta, puede estar en una buena oclusión bucal. Como asegura Eider Unamuno, “desde la boca podemos conseguir que los músculos de todo el cuerpo descansen mejor y que su situación previa a hacer deporte sea la idónea. Los deportistas de alto rendimiento suelen contar con fisioterapeuta, médico, entrenador personal, coach… pero rara vez cuentan con dentistas especializados en mejorar el rendimiento deportivo". Igualmente comer solo por un lado de la boca aumenta las lesiones, “es comparable a ir caminando a la pata coja", afirma la Doctora.
Según la experta, habría que hacer revisiones oclusales a los deportistas, igual que se hacen pruebas de esfuerzo, para disminuir la fatiga precoz y el riesgo de lesión.
Eider Unamuno Gandiaga es Licenciada en Odontología, especializada en Rehabilitación Neuro Oclusal y Posturología en el centro de salud Gertu de Éibar (Gipuzkoa).