Magnesio
El magnesio es un mineral que ayuda a relajar las paredes de los músculos lisos y reduce la intensidad de los ataques asma, haciendo que respires mejor. Las dosis de magnesio necesarias varían en cada persona, en general los deportistas necesitan más por las pérdidas con el sudor y la demanda que produce el trabajo muscular, y pueden llegar a tomar hasta 1.000 mg. dos veces al día, pero cada uno es diferente, si aparece diarrea es que debes bajar la dosis. Los alimentos ricos en magnesio son los frutos secos como anacardos y almendras, el germen de trigo, el salvado de trigo, el sésamo, la harina de soja, la levadura de cerveza, la avena, las legumbres y el arroz integral.
Azufre
El MSM o metil-sulfonil-metano es un compuesto de azufre que tiene un efecto antiinflamatorio y que se está utilizando para prevenir los síntomas de alergia y asma. El MSM estabiliza las membranas celulares de modo que se hacen más resistentes a liberar la histamina, que la sustancia que desencadena la respuesta alérgica. Las frutas y verduras son ricas en MSM especialmente la familia del ajo y cebolla, pero también pueden encontrar cápsulas con dosis de 500 a 1000 mg.
Sopa de pollo picante
La sopa de pollo se ha tomado para evitar la congestión nasal en alergias y resfriados desde hace 800 años. La receta del Dr. Ziment emplea ingredientes curativos como la pimienta que ayuda a descongestionar la nariz, el ajo y la cebolla que tienen efecto antibiótico y fluidifican las secreciones y pollo que contiene cisteína, un aminoácido antioxidante y fluidificante. La receta se hace con 1 pollo troceado, 1 cabeza de ajo, 1 cebolla, 3 ramas de apio, cuarto de zanahorias y tanta pimienta como puedas soportar. Troceas los ingredientes y se deja cocer en la olla a presión con 1 litro de agua, durante al menos 30 minutos y ¡Lista para acabar con la alergia!
Agua
Cuanto más lloras y moqueas, más debes hidratarte, pues con la alergia aumenta la pérdida de líquido e incluso algunos medicamentos para alergia también actúan como diuréticos. Si además haces deporte no vale con 2 litros de agua al día, tendrás tomar 3 o más para evitar deshidratarte durante el ejercicio.
Picante
La comida picante con chile, tabasco, rábano picante rallado, el wasabi japonés, etc. contienen sustancias como la capsaicina que fluidifican las secreciones y tienen un curioso efecto analgésico natural que te ayuda a sentirte mejor cuando la alergia te ataca.
Quercetina
La quercetina es un flavonoide que estabiliza las células del sistema inmunológico que liberan la histamina, uno de los desencadenantes de los síntomas alérgicos como la secreción nasal y el lagrimeo. Se deben tomar 300 mg de quercetina, que se puede encontrar como suplemento o en alimentos como la cebolla, pera, manzanas, cítricos, coles, albahaca, arándanos, el trigo sarraceno, té y vino. La quercetina trabaja mejor si se acompaña con vitamina C y magnesio, aunque la mayoría de estos alimentos presentan esta combinación.
Vitamina B5
La vitamina B5 ó ácido pantoténico tiene efectos antiinflamatorios porque ayuda a las glándulas suprarrenales a producir cortisol y reduce la congestión. Se recomienda tomar 500 mg. de B5 o alimentos ricos en esta vitamina como la levadura de cerveza, el salvado y el germen de trigo, los cereales de desayuno, salmón, legumbres y frutos secos.
Regaliz
La raíz de regaliz contiene glicirrina una potente fluidificante y antiinflamatorio que ayuda a aliviar los síntomas de la alergia, especialmente la rinitis. Basta tomar una infusión de regaliz con
Azufre
El MSM o metil-sulfonil-metano es un compuesto de azufre que tiene un efecto antiinflamatorio y que se está utilizando para prevenir los síntomas de alergia y asma. El MSM estabiliza las membranas celulares de modo que se hacen más resistentes a liberar la histamina, que la sustancia que desencadena la respuesta alérgica. Las frutas y verduras son ricas en MSM especialmente la familia del ajo y cebolla, pero también pueden encontrar cápsulas con dosis de 500 a 1000 mg.