Existe un tipo de anemia llamada "anemia del corredor", también conocida como anemia de origen mecánico o destrucción de origen de glóbulos rojos por esfuerzo. Se debe a los continuos microtraumatismos del pie contra el suelo cuando corremos. Aunque es típica entre los runners, también pueden padecerla las mujeres que hacen danza o aeróbic con impacto. Cuando tenemos bajos los niveles de hemoglobina el transporte de oxígeno se ve limitado y por tanto nuestro rendimiento en actividades aeróbicas disminuye notalmente. En todo el organismo hay entre 4 y 5 gramos de hierro y la mayor parte se encuentra en la hemoglobina.
Para superar la anemia del corredor no es suficiente con el aporte de hierro y alimentos ricos en vitamina B12 (necesario para la síntesis y la multiplicación de las células); también hay que evitar la causa que la produce. Debes parar de correr y entrenar con la bici o en la piscina. Al regresar al running, hazlo corriendo no más de media hora, nunca por asfalto y con zapatillas de mucha amortiguación (y con plantillas que la aumenten si un podólogo especializado lo considera necesario).
Estos son los niveles normales de hemoglobina en sangre:
Hombre adulto…..13 a 16 g/dl
Mujer adulta……..11’5 a 14’5 g/dl