¿Es bueno hacer deporte en caso de endometriosis?
Los beneficios de la práctica de ejercicio físico en la endometriosis.
Sí, el deporte puede ser beneficioso para la endometriosis, aunque con ciertas consideraciones.
En general, el deporte es una herramienta útil para mejorar la calidad de vida en mujeres con endometriosis, pero es importante encontrar el tipo y la intensidad adecuados para cada caso.
Beneficios del ejercicio para la endometriosis
1/ Reduce la inflamación
Practicado de forma regular ayuda a disminuir los niveles de estrógeno, que pueden contribuir al crecimiento del tejido endometrial fuera del útero.
2/ Alivia el dolor
La actividad física libera endorfinas, que actúan como analgésicos naturales y pueden reducir el dolor crónico asociado con la endometriosis.
3/ Mejora la circulación
Un mejor flujo sanguíneo ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la oxigenación de los tejidos.
4/ Disminuye el estrés
El exceso de preocupaciones en la vida puede empeorar los síntomas de la endometriosis. El ejercicio ayuda a regular el cortisol y a mejorar el estado de ánimo.
5/ Favorece la función intestinal
Muchas mujeres con endometriosis sufren problemas digestivos. El ejercicio estimula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
Tipos de ejercicio recomendados
- Ejercicio aeróbico de bajo impacto: Caminar, nadar, yoga, pilates o ciclismo pueden mejorar la circulación y reducir la inflamación sin causar dolor.
- Entrenamiento de fuerza: Fortalecer el core y la zona lumbar puede ayudar a mejorar la postura y reducir molestias pélvicas.
- Ejercicios de movilidad y flexibilidad: Yoga, Pilates, Animal Flow, etc., pueden aliviar la tensión en la zona pélvica y lumbar.
Precauciones
Evita hacer ejercicios de alto impacto o muy intensos, especialmente si te producen dolor.
IMPORTANTE: Consulta siempre con tu especialista en ginecología sobre los síntomas de esta enfermedad y cómo adaptar el entrenamiento a tu vida para mejorar tu salud y aliviar los síntomas.
- Escucha al cuerpo y adaptar la rutina según los síntomas.
- Combina ejercicio con una buena alimentación y descanso.