Vida Sana

Deporte y alergia: aprende a respirar

¿Se te hace cuesta arriba entrenar al aire libre en primavera? Aprende a evitar los síntomas para que la alergia no sea la que pare tus zancadas.

Sport Life

1 minuto

Deporte y alergia: aprende a respirar

 

Acabamos de entrar en la primavera y las alergias ya golpean con fuerza.

A la hora de hacer deporte al aire libre, hay una serie de medidas preventivas que es conveniente conocer en caso de tener alergia al polen. Las horas de mayor concentración de polen en la atmósfera son durante el amanecer y el atardecer y, por tanto, al mediodía y por la noche son los mejores momentos del día para salir a hacer un poco de ejercicio. Además, los días de viento suave (7-10 m/s) o moderado (11-21 m/s), secos y soleados y los instantes previos a las tormentas, son los menos recomendables por su mayor concentración polínica. Cuando ha llovido el ambiente está libre de polen, polvo y otras partículas nocivas.

A pesar de tomar todas las medidas necesarias,  muchas personas no pueden "escapar" de la alergia y deben recurrir a fármacos antihistamínicos y corticoides tópicos, que pueden provocar sequedad nasal como reacción adversa.

Aparte de la alergia, el polvo, la polución y la sequedad ambiental  también influyen en tu rendimiento físico. ¿Cómo? Afectando a las funciones fisiológicas de las fosas nasales. La mucosa nasal calienta el aire que respiras, lo humidifica y lo filtra de partículas en suspensión. Por eso es recomendable respirar siempre por la nariz. Si tu mucosa no está hidratada, puedes sufrir molestias locales, infecciones, catarros… Si además sufres de alergia, esto se puede agravar.

Una mucosa nasal hidratada es fundamental para una correcta respiración y, una buena respiración es básica en el deporte.

¿Cómo sabes si tienes sequedad intranasal?

¿No puedes parar de sonarte y rascarte?. ¿Sientes como si tuvieras algo en la nariz?.
Probablemente tienes sequedad intranasal.

Cuando la sequedad intranasal afecta a tu calidad de vida y a tu rendimiento deportivo, es cuando deberías plantearte utilizar tratamientos hidratantes.