Vida Sana

¿Cuándo se convierte el nivel de azúcar en sangre en peligroso?

Estos son los síntomas de tenerlo muy alto o demasiado bajo

Lucas Delgado

2 minutos

azucar en sangre

El azúcar en sangre (o glucemia) es la cantidad que hay en la sangre de un tipo de azúcar conocido como glucosa, que es una importante fuente de energía para el cuerpo. Los niveles de glucosa en la sangre los regulan varias hormonas que produce el páncreas, principalmente la insulina.

La glucosa proviene principalmente de los hidratos de carbono de los alimentos y bebidas que ingerimos. Al comer alimentos con hidratos de carbono (pan, arroz, fruta, dulces…) nuestro cuerpo los descompone en glucosa que libera en la sangre. La insulina ayuda a que esta glucosa se distribuya a todas las células de nuestro cuerpo para que la usen como energía o al hígado y los músculos para que la almacenen como glucógeno para que pueda usarse más tarde.

¿A PARTIR DE CUÁNDO ES PELIGROSO EL AZÚCAR EN SANGRE?

El valor de glucosa a partir del cual se considera que está elevado en sangre difiere según la medición se realice en ayunas o después de comer.

A partir de cuanto es alto el azúcar en sangre en ayunas

  • Después de no haber comido durante al menos 8 horas, el nivel normal de azúcar en sangre en adultos es de 70 a 99 mg/dl.
  • El nivel de azúcar en sangre en ayunas se considera alto (hiperglucemia) cuando está por encima de 126 mg/dl. Para confirmar las mediciones, se suelen hacer dos pruebas.
  • Un nivel de azúcar en sangre en ayunas entre 100 y 125 mg/dl se considera prediabetes, es decir, indica un mayor riesgo de sufrir diabetes en el futuro.

A partir de cuanto es alto el azúcar en sangre después de comer

  • El nivel de azúcar en sangre en adultos puede subir temporalmente hasta unos 140 mg/dl.
  • Se considera alto un nivel de azúcar en sangre después de comer si supera los 200 mg/dl.

     

    Si tu nivel de glucosa sanguínea es demasiado alto, es posible que presentes lo siguiente:

  • Aumento de la sed
  • Micción frecuente
  • Visión borrosa
  • Cansancio o debilidad
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas y vómitos
  • Falta de aire
  • Dolor estomacal
  • Aliento con olor frutal
  • Boca muy seca
  • Bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia)

    Si el nivel de glucosa en la sangre es demasiado bajo, es posible que tengas estos síntomas:

  • Temblores
  • Ansiedad
  • Cansancio o somnolencia
  • Debilidad
  • Sudoración
  • Hambre
  • Sensación de hormigueo en la piel
  • Mareos o aturdimiento
  • Dolor de cabeza
  • Dificultad para hablar
  • Visión borrosa
  • Desorientación
  • Pérdida del conocimiento
    ¿Qué puedo hacer si tengo azúcar elevada en sangre?

    Una vez que hemos experimentado los síntomas de una subida de glucosa en el torrente sanguíneo, y hemos confirmado que se trata de hiperglucemia, es importante ponerle solución lo antes posible para evitar complicaciones graves que terminen produciendo daños irremediables en nuestro organismo.

    Algunas de las pautas que debemos seguir en este tipo de situaciones son:

  • Beber mucho líquido para no deshidratarnos, pero siempre evitando las bebidas que contengan hidratos de carbono.
  • En ocasiones es necesario suministrar más medicación de la habitual, siempre atendido las indicaciones del médico.
  • Si los niveles de glucosa son muy altos, es posible que aparezcan nauseas, vómitos o mareos. También es probable que tengamos niveles de cetonas altos en la orina. Esto último es un indicador de gravedad y requiere una prueba diagnóstica para identificarlo.


TU MENU SEMANAL PARA BAJAR LOS NIVELES DE AZÚCAR

LOS 7 REMEDIOS CASEROS PARA BAJAR EL AZÚCAR EN SANGRE

Relacionados