Vida Sana

¿Cuál es la frecuencia normal de orinar?

La frecuencia con la que hacemos pis depende de diversos factores: la cantidad de líquido que se beba y el tamaño de la vejiga. Orinar demasiadas veces al día puede ser un síntoma de lo que se conoce como vejiga hiperactiva.

Redacción Sport Life

3 minutos

¿Cuál es la frecuencia normal de orinar?

La frecuencia urinaria es un tema que preocupa a mucha gente y no es raro tener la sensación de que se acude demasiadas veces al baño.

Es importante diferenciar estos dos aspectos:

  1. la frecuencia diaria
  2. la cantidad total de orina (diuresis) al día.

Se puede considerar patológico tanto hacer mucho como poco pis. La cuestión es, ¿cuánto es ir mucho al baño? Lógicamente, está en relación directa con la cantidad de líquido que una persona bebe. Si alguien bebe mucha agua, es normal que orine con frecuencia. Si no es así, puede tener algún problema, pero también puede deberse a otros factores.

Cuánto hay que orinar según la hidratación

Es necesario tener en consideración que no todo lo que se ingiere es agua, también hay que contabilizar otros líquidos: la leche, las infusiones, los purés, batidos, la fruta rica en agua…

Además, hay que tener en cuenta que no todo lo que se bebe se expulsa por la orina. Según la medicina urológica, si alguien orina dos litros al día es porque ha bebido tres. De la cantidad total que uno bebe, se pierde aproximadamente un litro en lágrimas, saliva, secreción intestinal o sudor… 

Muchas personas valoran de forma muy subjetiva tanto lo que beben como lo que orinan. Por ejemplo, hay quien dice que orina poquísimo a pesar de beber mucha cantidad de líquidos. Cuando el especialista le pide que anote en un diario todo lo que bebe al cabo de 24 horas, incluyendo agua, té, café, refrescos, etc., muchas veces resulta que apenas llega a unos 800-900 mililitros al día. Cuando se restan las pérdidas a través del sudor, las lágrimas y demás, es muy poca la cantidad que termina orinando. Está claro que ese individuo bebe poco. 

En el otro extremo, hay personas que aseguran que orinan una cantidad exagerada al día; por ejemplo, 3 litros. Para confirmarlo, el especialista les encarga que registren todo lo que beben al cabo de un día y que midan la cantidad total de pis que expulsan valiéndose de un medidor, con el fin de elaborar una gráfica de frecuencia/volumen. Y cuando el especialista coteja el volumen de líquidos que ha ingerido, comprueba que se aproxima a los tres y medio. De ahí que vaya con tanta frecuencia al baño.

Algunas personas beben cantidades exageradas de agua porque creen que adelgaza, algo que no es cierto. 

Cuánto hay que orinar: ¿cinco, seis u ocho veces al día?

Se considera normal una frecuencia diurna que no supere las ocho veces y no superior a una vez durante la noche.

Siguiendo esta referencia orientativa, una persona que beba unos dos litros de agua al día y orine seis veces durante el día puede estar tranquila. Pero falta una variable importante: el tamaño de la vejiga de la persona, ya que de una a otra varía mucho.

  • En las mujeres se sitúa en 350 mililitros o más
  • En los hombres suelen tenerla más pequeña: alrededor de 300 mililitros.

Atención a los hábitos

Es frecuente que se produzca un aumento del tamaño de la vejiga en quienes tienen que aguantar mucho la orina por necesidades profesionales. Se llama vejiga de mercado, en alusión a las personas -sobre todo mujeres- que trabajan en un mercado, abren su puesto a las seis de la mañana y no cierran hasta las tres y media de la tarde. Durante todas esas horas no pueden hacer pis porque dejarían sin vigilancia las frutas y verduras. Por eso, sus vejigas llegan a alcanzar los 600-800 mililitros de capacidad.

Patologías que aumentan o reducen la frecuencia urinaria

Una persona que bebe una cantidad normal o baja de agua y orina ocho o más veces al día podría tener vejiga hiperactiva. Esta enfermedad, que aparece tanto en hombres como en mujeres, se traduce en una contracción de la vejiga sin que la persona la pueda controlar; se vuelve autónoma.

Esos espasmos musculares llevan a que la persona tenga ganas de ir al baño con mucha frecuencia a pesar de no haber bebido una gran cantidad de líquido porque el cerebro recibe la señal de que la vejiga está llena. Sin embargo, una vez en el inodoro solo consigue miccionar una cantidad ínfima; por ejemplo, unos 100 mililitros.

También puede ser por una infección de orina, una piedra en la vejiga, un tumor

Lo que puede generar problemas es una vejiga que exceda los 800 mililitros, denominada megavejiga: vejigas grandes que tienen tendencia a vaciarse mal porque el músculo de este órgano no logra hacer una contracción suficientemente potente y sostenida y se vacía de forma deficiente.  El resultado es que queda orina residual que puede generar infecciones.

Relacionados