83. Las lesiones son algo que nos puede pasar a cualquiera, y habrá que ser muy pacientes en su recuperación para no tener recaídas y luego perder aún más tiempo.
84. Si tienes una lesión, hazte a la idea de que es una herida que tiene que cicatrizar y que si la herida se abre de nuevo por no reposar, luego será más difícil.
85. Sería bueno estirar de vez en cuando, pero a ser posible cuando tengamos la musculatura caliente o después de haber hecho deporte.
86. Al estirar debes notar una sensación agradable en los músculos. En ningún momento debes sentir dolor por haber estirado más allá de lo debido.
87. Haz una rutina de estiramientos con tres o cuatro elongaciones musculares de las piernas y otras tantas de brazos y tronco, y ejecútalas siempre que encuentres el momento oportuno.
88. No pienses que estirar es la panacea y opta por hacerlo cuando sea necesario y sin obsesionarte, ya que el exceso de flexibilidad también puede ser contraproducente para muchos deportes.
89. El consejo de Rafa Nadal: "El drive, de lado". Para controlar la dirección de la bola e imprimir más fuerza al drive, debes golpearla de lado, adelantando la pierna contraria a la mano que sostiene la raqueta. Para adoptar esta posición sin darte cuenta, piensa en coger la pelota con tu mano libre. Verás cómo instantáneamente colocas la pierna de la raqueta atrás y la otra adelantada. Esto te obliga a cumplir los "Cuatro mandamientos" del golpe de derecha: colocar la raqueta alta, mirar a la bola, medir la distancia con la mano contraria a la raqueta y colocar el cuerpo ligeramente semiflexionado.
90. Si tienes molestias musculares acude a un fisioterapeuta, es muy efectivo.
91. Cuando estés lesionado, recuerda poner frío (hielo) cuando la lesión sea aguda (en las primeras 48 horas) y calor cuando esta sea crónica, así que cuando tengas una sobrecarga muscular siempre será mejor que pongas la manta eléctrica en la zona a que le pongas hielo.
92. Darte un masaje periódicamente es la mejor manera de descargar tus músculos tanto de las actividades deportivas como de las actividades cotidianas y hará que te encuentres como nuevo.
93. Con la ayuda de un palo de escoba que cortes a la mitad, puedes hacerte un sencillo masajeador casero muy efectivo para presionar en la zona de los gemelos, cuádriceps, isquios y lumbares. Con un minuto de fricción en cada una de estas zonas periódicamente notarás como las descargas.