En su modo de ejercicio podrás optar entre Correr, Bicicleta o un tercer deporte para registrar tus estadísticas. Se configura con tus datos de peso, altura y edad para una estimación más precisa del consumo calórico y su acelerómetro integrado registra tus movimientos diarios.
Lleva un sensor de pulsaciones sencillo, con un LED, que nos dio lecturas no demasiado precisas, casi siempre por debajo de la cifra real que comprobamos durante nuestros test todo el tiempo con un segundo pulsómetro con banda pectoral de alta precisión.
El GPS por el contrario nos dio siempre lecturas muy fiables de velocidad y distancia.
Cada vez que superábamos alguna marca concreta (1 km, 5 km, distancia más larga corriendo, tiempo más largo de ejercicio…) el iD RUN nos lo hacía saber con un trofeo, un detalle que nos gustó.
Los datos se pueden descargar en la nube Sigma Cloud y por medio de Sigma Data Center los podrás ver en tu ordenador, o en el smartphone con la app Sigma Link, con un registro detallado de tus sesiones, distancias, pulsaciones, mapa, etc. clasificados por deportes. La conexión con Android se hace por NFC, simplemente acercándolo al móvil por la zona donde tiene el sensor. Con iOS no es posible, hay que conectarlo usando el ordenador con el cable USB incluido, y luego sí que podrás visualizar los datos en tu smartphone de Apple.
OK:
-Relación calidad precio.
-Motivador con tu actividad diaria y con las notificaciones de tus mejores marcas.
-Ligero, compacto y cómodo en la muñeca.
KO:
-Pulsaciones imprecisas.
-Con iOS no se puede sincronizar usando la app.
139 €
Disponible versión solo GPS sin sensor de pulsaciones por 99 €