Sport Tech

Shimano presenta su cambio automático con el nuevo grupo XT Di2

Combinando e integrando la tecnología Di2 y los motores Shimano EP la marca consigue cambios sin pedaleo y un modo de cambio automático

Miguel Lorenzo

2 minutos

El nuevo Shimano XT Di2 para e bike revoluciona los cambios de marcha

Las capacidades de la electrónica y la asistencia al pedaleo siguen cruzando sus habilidades en el que es sin duda el campo más abierto hoy en día a las innovaciones en el mundo de la bici. Shimano acaba de dar un paso más en este camino. Realmente más que un paso son varios pasos, o grandes saltos.

En su estilo, Shimano ha estado desarrollando los últimos meses y años nuevas tecnologías, hasta que las ha tenido plenamente listas para salir al mercado. Son dos grandes propuestas:

 

Free Shift. Ya no hay que pedalear al cambiar

El pedalear sin cambiar lo habíamos visto hasta ahora en diseños de cambio integrado en buje, o en el memorable Truvativ Hammerschmidt, pero ahora Shimano lo hace posible con una transmisión convencional monoplato de cambio trasero y casete, aunque eso sí, sólo con motores de la plataforma EP (EP8 y el nuevo EP6).

 

Esta solución, el nuevo sistema FREE SHIFT, se hace posible porque el nuevo grupo XT Di2 para ebikes actúa no únicamente a nivel de cambio trasero, también a nivel del motor, así, cuando ordenamos el cambio de corona en el mando, el nuevo grupo directamente hace que el motor mueva la cadena, aunque nosotros no pedaleemos, y así se produce el cambio. Podríamos decir que con la tecnología FREE SHIFT el motor además de asistencia al pedaleo también hace asistencia al cambio.

Las ventajas a nivel de conducción son clarísimas: por ejemplo en la preparación para el siguiente tramo cuando atravesamos zonas técnicas, pudiendo cambiar en plena curva, o en pleno salto, por ejemplo. Eso sí, la bici ha de estar en marcha, la rueda trasera ha de girar, no podremos hacer cambios en parado, por ejemplo.

Cambio automático, ese sueño esperado

El nombre completo del nuevo modo es realmente cambio automático con anulación manual, lo que ya nos da una pista de que seguiremos teniendo mandos y podremos cambiar también “a voluntad”. Pero la magia de este nuevo modo está precisamente en que, mediante sensores de velocidad y cadencia, el grupo hace cálculos predictivos del desarrollo que necesitaremos y va ordenando los cambios al desviador, lo que nos libera de estas decisiones para poder centrarnos más en las experiencias de la conducción y el paisaje.

 

Además el  cambio automático también es compatible con FREE SHIFT, así que la capacidad de adaptación al medio en el que pedaleamos todavía es mayor y más autónoma.

¿Dónde lo encontramos?: los dos nuevos grupos XT Di2

Shimano ofrece dos versiones del nuevo XT Di2 para ebikes. El primero está equipado con el nuevo estándar de transmisión Linkglide, pensado para una mayor durabilidad en las bicis eléctricas, que someten a más tensiones a la transmisión, y dispone de un casete 11-50 de 11 coronas (que se ha aligerado en 200 gramos con respecto al precedente). El XT Di2 Linkglide está disponible en modo manual, modo FREE SHIFT y modo automático completo, cuando pedaleamos y cuando no pedaleamos.

 
 
 

Además si valoras más el peso y no tanto la fiabilidad, está la versión con Hyperglide, con 12 velocidades, y en este caso disponible para modo manual, FREE SHIFT y automático cuando no pedaleamos.

Como antes decíamos, ambos grupos son compatibles con motores EP8 y el nuevo EP6 y la alimentación está centralizada, "tirando” de la batería del motor.

www.shimano.com