con los que se forman estos nutrientes. La digestión escinde la proteína en esos bloques, que pueden así
ser absorbidos por el cuerpo y luego vueltos a estructurar para generar tejidos como el músculo, el tejido
conectivo, proteínas inmunes, etc.
Este proceso es un flujo constante, aunque los músculos contienen la
mayor parte de las proteínas éstas no están "bloqueadas" en ellos.
descomponer de nuevo en aminoácidos, que completan así las reservas que tu cuerpo tiene siempre
disponibles para funciones tan vitales como la producción de energía o el buen funcionamiento del
sistema inmune. Esto explica porqué se pierde masa muscular en tiempos de estrés, enfermedades,
por las circunstancias anómalas anteriores es baja, la síntesis proteíca se convierte en el proceso dominante:
tus músculos crecen.
la cantidad de calorías que tomas en tu dieta y por la disponibilidad de los aminoácidos, particularmente
los nueve esenciales que tu cuerpo no puede sintetizar y tienes que tomar forzosamente en tu dieta.
Depende de forma directa de tu nivel de actividad, ya que el
ejercicio es el mejor factor anabolizante
(constructor de músculo) que hay.