¿Pueden las especias combatir la tristeza? ¿O los alimentos tristes hacer que se pasen los enfados? Según la medicina tradicional china la dieta puede regular algunas de nuestras emociones:
Tristeza. Puede estar vinculada a un desequilibrio del pulmón o del intestino grueso. Lo puedes atenuar gracias al sabor picante con especias y alimentos como guindilla, nuez moscada, curry, pimienta negra, ajo, puerro, mostaza o rábano.
Alegría. Tiene narices que hasta sentirse feliz en exceso pueda causarte algún problemilla (la alegría en exceso puede alterar el funcionamiento del corazón y del intestino delgado). El sabor amargo ayuda tanto a potenciar la alegría cuando falta como a controlar cuando sobra. Recurre a verduras como la alcachofa, la escarola, el brócoli o el espárrago.
Enfado. La ira puede provenir de un problema de hígado y de vesicula biliar. El sabor que equilibra estos órganos es el ácido. Aquí te recomendamos sabores frescos y ácidos como naranjas, limones, frescas, cerezas o albaricoques.
Miedo. Según la medicina tradicional china está relacionado con el exceso de “frío” en riñón y vejiga. La solución pasa por aumentar en tu dieta “lo salado”. Ajo, pescados, arroz integral, semillas de sesamo y ajo son buenos aliados para que se te pase el miedo.
Preocupación. Cuando te sientes agobiado por los problemas se ve afectado el estómago y el bazo. Toma alimentos que combinen lo dulce y lo saludable con frutas como manzana, uva, plátano y melocotón, verduras como remolacha, el calabacín y la zanahoria y cereales como el mijo y el trigo. Es importante que no falten en tu dieta miel, leche y nueces que dan seguridad emocional.