Dietas y Nutrición

El pan: ¿bueno o malo?

Ante cualquier dieta o programa de pérdida de peso, el pan suele ser uno de los alimentos que antes acaba en la lista negra. Es uno de esos alimentos que tiene colgado el cártel de “engorda". Pero, ¿qué hay de cierto en esto? ¿El pan es bueno o malo?

Domingo Sánchez

1 minuto

El pan: ¿bueno o malo?

El pan es básicamente un hidrato de carbono y, por tanto, un nutriente que nuestro organismo necesita, sobre todo, las personas activas como la gran mayoría de los que seguís Sport Life. Sin embargo, es cierto que el pan ha sido uno de esos alimentos que, bien procesos industriales o por abuse, se ha convertido en uno de los factores que pueden contribuir a que cojamos unos kilos de más.

Las recomendaciones (y esto depende del resto de alimentación y actividad de cada persona) se sitúan en un consumo entre 200 y 250 gramos de pan al día; para que te sirva de referencia, lo que equivale a una barra de pan al día o unas rebanadas de pan de molde, repartidas entre 40-40 g en cada comida (lo que viene a ser 1 rebanada de pan).

Lo cierto es que el pan (sobre todo el buen pan) es un alimento bastante saludable. Es bajo en grasas, nos aporta hidratos de carbono como fuente de energía y gran cantidad de fibra que proporciona saciedad y facilita el tránsito intestinal. Pero estas ventajas pueden perderse en cierto tipo de panes, sobre todo a medida que los procesos industriales participan en su elaboración.

El pan es un alimento más de los que debería estar en una pauta correcta de alimentación, son hidratos de carbono que nuestro organismo necesita. Tan malo sería el pan como el arroz, la pasta o las patatas; son hidratos de carbono que se convertirán en una excelente elección o en un pésimo hábito dependiendo de cuándo los consumamos, de la cantidad y en qué combinación con otros grupos de alimentos. Por ejemplo, un bocadillo de atún con rodajas de tomate a media mañana es una excelente elección; y una baguette entera con un plato de pasta para cenar en cambio deja mucho que desear.

El mejor criterio es consumir tus raciones de pan de cada día, intentando elegir los panes más saludables.