Dietas y Nutrición

¿Me como la miga o la corteza?

Definitivamente este un asunto de mucha miga para los que quieren perder peso

Yolanda Vázquez Mazariego

1 minuto

¿Me como la miga o la corteza?

Es uno de los mitos nutricionales relacionado con un alimento básico en nuestra cultura mediterránea como el pan. Ahora hay que tras las Navidades hay mucha gente luchando por perder los kilos ganados, renace la pregunta sobre la miga y la corteza de la barra de pan. Lo que debes tener claro en tu respuesta si tu objetivo es no ganar peso es que esa costumbre de quitar la miga del pan no tiene ningún sentido. Y es que a igualdad de cantidad, hay más calorías en la corteza que en la miga, lo mismo ocurre con el pan tostado, en las que lo que se elimina es el agua (por eso no son esponjosas) pero incluso tienen mayor contenido calórico ya que se añade grasa para su conservación.

En resumen que los que quitan la miga para no ganar peso pensando que así toma menos calorías están totalmente equivocados. En todo caso sería al revés.  Lo que te engaña es que la miga del pan tiene más aire y agua que la corteza (por ello es blanda y esponjosa), pero que quede bien claro que a igualdad de peso, la corteza aporta más calorías precisamente por ser más sólida.No olvidéis que los nutrientes son los mismos por dentro que por fuera, en la corteza que en la miga, salvo por alguna pequeña merma vitamínica que se produce en la capa exterior a consecuencia del calor.

Y no es que el pan engorde excesiamente ya que en 100 gramos hay aproximadamente 250 calorías (lo cuál no es mucho) es que el relleno suele ser altamente calórico (mantequilla, chorizo, queso) o que se toma acompañando la comida habitual.