Dietas y Nutrición

Guisante, el alimento que te protege de la anemia

Los guisantes son una legumbre saciante, que te ayuda a bajar peso y que además te aporta hierro y vitamina C

Ruth Fraile Huertas

2 minutos

Guisante, el alimento que te protege de la anemia

Propiedades de los guisantes:

REVITALIZANTES: ayudan a mejorar el estado de ánimo.

SACIANTES: con una gran riqueza en proteínas y un bajo contenido en grasas, su composición y su textura les confieren un alto poder saciante, lo que les convierte en un potente aliado en dietas para perder peso. Ideal para deportistas.

PARA BAJAR PESO: los guisantes son una opción excelente si queréis bajar de peso. Siempre acompañados de ejercicio, ayudan a acelerar el metabolismo de las grasas mientras aportan proteínas, vitaminas y minerales imprescindibles. Al mismo tiempo, su alta riqueza en fibra favorece el tránsito intestinal y por tanto previenen el estreñimiento. Su índice glucémico además es muy bajo, de modo que la absorción de grasas y azúcares es lenta.

ANTIDIABÉTICOS: son un excelente regulador del azúcar en sangre por su alto contenido en fibra y su bajo índice glucémico.

ANTIANÉMICOS: su composición en hierro y vitamina C ayuda a que la anemia ferropénica no se presente.

CARDIOVASCULARES: su fibra soluble y la acción vasodilatadora de la luteína mantienen a raya al colesterol LDL, favoreciendo que no se formen placas de ateroma.

ANTIOXIDANTES: los alfa-caroteno y beta-caroteno proporcionan una acción antioxidante y regenerante, lo que ayuda a mantener la piel, las uñas y las mucosas en un estado óptimo.

SISTEMA NERVIOSO: su contenido en vitaminas del grupo B ayuda al funcionamiento cerebral y al sistema nervioso en general ya que estas vitaminas refuerzan las vainas de mielina de los nervios.

Recomendaciones para el guisante (Pisum sativum)

Consumirlos con otros alimentos ricos en vitamina C para favorecer la asimilación del hierro que contienen.

Para conseguir una proteína completa, mézclaos con cereales.

No te excedas en el tiempo de cocción para no perder sus propiedades.

Con curry y cúrcuma se condimentan tradicionalmente en Asia.

Aunque muchas personas los consideran verduras,los guisantes son legumbres, como las judías, las lentejas o los garbanzos.

La harina de guisantes se puede utilizar en muchas recetas, como espesante de sopas o para rebozar.

Un estudio de 2017 de la Sociedad Americana de Agronomía reveló que algunas plantas de guisante toleran mejor el estrés de calor provocado por el cambio climático que muchas otras legumbres y verduras.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación designaron 2016 como el Año Internacional de las legumbres. Un estudio del Hospital St. Michael demostró que la ingesta diaria de aproximadamente 130 gramos de legumbres al día, como los guisantes, es una fórmula excelente para perder peso.

Según los datos publicados en diciembre de 2016 por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Copenhague, las comidas basadas en legumbres como los guisantes son más saciantes que aquellas que se basan en carnes de cerdo y de ternera. Los resultados además sugieren que esta alimentación también ayuda a perder peso.

En 100 g de guisantes...

Fuente de proteína muy baja en calorías:

Las propiedades de 100g de guisantes

Relacionados