Tomar hidratos de carbono durante el ejercicio es recomendable en las actividades deportivas que pasan de media hora de duración. Así, si el ejercicio está entre 30 minutos y una hora se requiere un aporte pequeño para optimizar nuestro rendimiento. Debido a que en muchas personas la ingesta de hidratos de carbono (aunque sea en pequeña cantidad) puede producir molestias gastrointestinales, una solución muy práctica es el enguaje oral durante 10 segundos con una solución que contenga hidratos de carbono (como puede ser, glucosa más fructosa).
El enguaje oral ha demostrado su eficacia en la mejora del rendimiento en resistencia aeróbica. Hay estudios que prueban los efectos del enguaje con hidratos sobre la contracción máxima voluntaria en estado muscular. En ejercicios de menos de 30 minutos no es necesario aportar hidratos; entre 30 y 60 minutos se recomienda en enjuague oral. Entre 1 y 2 horas, la recomendación es tomar hasta 30 gramos de hidratos por hora. Entre 2 y 3 horas, debe subir a 60 g/h y si el ejercicio se va por encima de las 3 horas como puede ser una marcha cicloturista larga o un trail running de ultrafondo la aportación de hidratos de carbono debe situarse sobre los 90 g/h.