Dietas y Nutrición

¿En qué casos son buenos los alimentos sin fibra?

Es muy habitual escuchar hablar sobre lo buena que es la fibra. Sin embargo, en algunos casos se recomiendan los alimentos sin ella.

Noelia Hontoria

1 minuto

Los productos lácteos como la leche no suelen contener fibra.

Los alimentos sin fibra son aquellos que no contienen esta sustancia y que son, por lo general, fáciles de digerir. En ocasiones suponen una ayuda para nuestra salud estomacal y son aliados para el tratamiento de algunas enfermedades más concretas.

¿Cuándo deberíamos apostar por una dieta baja en fibra?

Aunque nadie mejor que un médico o un nutricionista para recomendarte este tipo de alimentación, hay algunos casos en los que se apoya el consumo de alimentos sin fibra. Por ejemplo, si padeces el síndrome del intestino irritable, colitis, enfermedad de Crohn o diverticulitis, este tipo de productos te van a ayudar.

Otros casos menos alarmantes pero en los cuales también son recomendables los alimentos bajos en fibra son algunos tipos de trastornos relacionados con el estómago, como diarrea, dolor, digestiones pesadas o flatulencias.

El atún es uno de los pescados sin fibra.

5 alimentos sin fibra saludables

A la hora de elegir los alimentos que van a componer nuestro menú, lo ideal es optar por aquellos que nos aporten un valor nutritivo de interés, ricos en macronutrientes y con beneficios sobre nuestro organismo.

Por ejemplo, a continuación te proponemos 5 alimentos sin fibra sanos.

Huevos. El huevo es rico en proteínas, vitamina A y fósforo. No contiene nada de fibra, pero recuerda que por su alto contenido en colesterol no son indicados para todo tipo de pacientes.

Pechuga de pavo. La pechuga de pavo, cocinada sin piel y a la plancha, tampoco aporta nada de fibra y, sin embargo, sí es una buena fuente de proteínas, potasio y fósforo.

Leche. Los productos lácteos suelen tener como características comunes su riqueza en calcio, pero la mayoría de ellos también son bajos en fibra. Por ejemplo, dentro del grupo de las leches, tanto la de vaca, como la de oveja o cabra no aportan nada de este nutriente.

Atún. En el grupo de los pescados, el atún al natural es una de las mejores opciones si estamos buscando alimentos totalmente libres de fibra. Por contra, sí que nos aporta proteína, potasio, fósforo y vitamina A.

Queso. Al igual que la leche, los quesos no suelen contener nada de fibra. Por ejemplo, el queso azul, el queso curado o el queso cheddar son tres buenos ejemplos de estos alimentos sin fibra.

Relacionados