Los fines de semana los aficionados al ciclismo suelen hacer entrenamientos largos que pueden prolongarse varias horas y en los que el desayuno juega un papel muy importante. Aunque en el ciclismo la probabilidad de sufrir molestias digestivas es menor respecto a otros entrenamientos como la carrera a pie, se debe respetar el tiempo prudencial para hacer la digestión así como cuidar la elección de los alimentos a tomar.
¿CÓMO DESAYUNO LOS DÍAS DE TIRADAS LARGAS?
El desayuno puede ser una combinación de alimentos sólidos (bocadillo, tostadas, fruta, copos de cereales tostados…) y líquidos (zumos, batidos o yogur líquido), de tal manera que aporte la energía y los nutrientes necesarios. Los hidratos de carbono deben ser el nutriente presente en mayor proporción, limitando las grasas y las proteínas.
Algunos ejemplos de un buen desayuno para los días de salidas largas:
1. Tostada de pan con tomate y jamón más bol de fruta variada.
2. Sándwich de pavo con tomate y aguacate más Zumo de sandía.
3. Yogur natural con trozos de frutas, almendras picada y cereales tostados.
¿Y DURANTE EL RODAJE?
Durante el entrenamiento se pueden ingerir alimentos cómodos de llevar y tomar como plátano, frutos secos (pasas, orejones…), barritas de cereales o incluso un bocadillo para alguna de las paradas que se hagan durante el recorrido.