Dietas y Nutrición

¿Cuáles son las principales frutas laxantes?

A la hora de tratar el estreñimiento es aconsejable aumentar el consumo de frutas laxantes

José Mª Tabares Pagola

2 minutos

Existen todo tipo de frutas ricas en fibra que puedes tomar en una rica macedonia

El estreñimiento es un problema en donde la persona afectada defeca únicamente tres o cuatro veces por semana. Esta situación suele producirse por llevar una dieta pobre en fibra, un componente que ayuda a regular el tránsito intestinal y de dotar de mayor solidez a las heces.

El estreñimiento puede producirse por hábitos alimenticios poco saludables

Lista de frutas laxantes

Si por tu parte tienes problemas a la hora de ir al baño, es importante que empieces a aumentar el consumo de las conocidas como frutas laxantes:

  • Coco. El coco es una de las frutas laxantes con mayor contenido de fibra que existen. De hecho, en cada 100 gramos hay 9 gramos de este nutriente. De ahí que sea un aliado perfecto a la hora de tratar el estreñimiento. Asimismo, también contiene selenio y zinc, dos minerales que poseen propiedades antioxidantes.
  • Frambuesa. La frambuesa también se engloba dentro de las frutas laxantes debido a que contiene hasta 4,5 gramos de fibra por cada porción de 100 gramos. Por ello, también es aconsejable tomar un par de piezas después de cualquier comida. Todo ello sin comentar que es una fuente considerable de vitamina C, un componente que fortalece el sistema inmunológico, y que por tanto consigue reducir las posibilidades de sufrir una gripe o resfriado.
  • Higo. El higo es una fruta laxante que también supone un gran aporte de fibra.De hecho, unos 100 gramos de higo aportan alrededor de 2,5 gramos de este nutriente. Por ello, es también una excelente forma de decirle adiós a las obstrucciones intestinales y también de fortalecer nuestros huesos y articulaciones, gracias a su aporte en magnesio, calcio y fósforo.
  • Pera. La pera se ha convertido en una fruta laxante a tener muy en cuenta para todas aquellas personas que tienen problemas a la hora de ir al baño. Esto se debe a que 100 gramos esta fruta aportan alrededor de 2,3 gramos de fibra. Es recomendable tomarla siempre con cáscara ya que es en la piel donde se encuentra la mayor concentración de este nutriente.
  • Membrillo. Esta fruta laxante supone también un aporte considerable en fibra. Unos 100 gramos contienen alrededor de 6 gramos de este componente tan importante a la hora de mejorar el tránsito intestinal. También es rico en pectinas, un nutriente que ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre.

Relacionados