Dietas y Nutrición

Alimentos que te cuidan

Los alimentos no son sólo una cuestión de hidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, además son medicinas que, como te presentamos en este artículo, se pueden comer cada día para mejorar la salud, prevenir enfermedades e incluso mantener la belleza y juventud.

Sport Life

2 minutos

Alimentos que te cuidan

El sistema cardiovascular es el que mejor responde al estilo de vida y la alimentación. Dos hermanos gemelos que llegan a los 50 años pueden tener un corazón muy diferente según su alimentación, pues conservar el peso adecuado y hacer ejercicio físico es garantía de un sistema cardiovascular sano y joven. Desde la infancia hay que seguir una alimentación variada, por lo que es importante que en la familia se aprenda a comer bien. Tu objetivo es tomar cada día grasas sanas como el aceite de oliva y los ácidos grasos omega-3 de los pescados de agua fría y muchas frutas y verduras, en definitiva seguir la dieta mediterránea te conservará un corazón sano toda la vida.

 

La edad no es cuestión de años, es cuestión de mentalidad pero parecer más joven está también a tu alcance con lo que te llevas a la boca. Seguro que tienes alguna amistad que es más joven que tú pero le sobran unos cuantos kilos, hasta que un día consigue adelgazar y se quita kilos y años al mismo tiempo. Si conservas tu peso no sólo pareces más joven, también tienes más vitalidad y tu mentalidad es más activa y juvenil. Si además te preocupas de tomar alimentos ricos en vitaminas antioxidantes A, C y E y minerales como el selenio y el zinc, te aseguras mejor que un pacto con el diablo lucir buen aspecto durante toda tu vida.

Para conseguir un cuerpo bien musculado, armonioso y delgado no sólo hay que sudar en el gimnasio o con tu deporte favorito, también hay que comer como un atleta y para eso los hidratos de carbono y las proteínas son la clave cada día. Olvídate de dietas de gurú y monotonía en la mesa, tampoco has de gastarte el dinero en batidos y barritas, puedes comer un poco de todo siempre que te asegures de tomar hidratos de carbono complejos para dar energía al cuerpo como los de cereales integrales y verduras y proteínas sanas como las legumbres y carnes magras. No te olvides de tomar grasas sanas para cuidar tus articulaciones y reducir la inflamación con los pescados de aguas frías.               

El sistema inmunológico es un ejército que te ayuda a defenderte de los ataques de virus, bacterias y otros organismos patógenos. Para tenerlo siempre a punto hay que empezar por cuidar el sistema digestivo, pues la flora intestinal es la primera barrera de defensa natural. Una alimentación natural, con agua, mucha fruta y verdura que aportan fibras y alimentos ricos en bacterias vivas como el yogur son tus
mejores aliados. Si además te armas con alimentos con propiedades antisépticas como el ajo o el limón, las infecciones serán más leves y podrás mantener la salud todo el año.

Para adelgazar sólo hay un secreto: comer menos y moverse más, pero hay muchas dietas que sólo consiguen hacerte perder kilos temporalmente y perder salud en el intento. La única dieta que funciona es la que te permite comer un poco de todo alimento sano que pase por tu despensa (basta con no comprar alimentos perjudiciales como bollería o snacks). Si entrenas has de comer bien, porque cuanta más energía tengas para moverte, más rápido y más eficiente serás y no sólo no te estancarás en un peso, sino que progresarás como deportista, ganarás masa muscular, e incluso podrás comer sin mirar las calorías, disfrutando de la buena mesa. Adelgazar con una alimentación sana, rica en frutas, verduras, carnes magras, pescados y legumbres, cada semana, te hará sentirte mejor y te asegura no volver a recuperar el peso perdido, que es el auténtico reto del que adelgaza. Aprende a comer bien y convierte en un hábito la comida sana.