Dietas y Nutrición

Las 4 razones para añadirle canela a tu café

Añadir canela al azúcar es una práctica que, aunque simple, puede tener múltiples ventajas tanto para la salud como para el disfrute culinario. ¡Deja atrás los prejuicios y sigue leyendo!

Lucas Delgado

2 minutos

Las 4 razones para añadirle canela a tu café

Este hábito de añadir canela al café, cada vez más popular en todo el mundo, no solo transforma el sabor del azúcar, sino que también aporta beneficios adicionales que van más allá del mero placer gustativo. La combinación de canela y azúcar crea un perfil de sabor más complejo y agradable. La canela tiene un gusto cálido, ligeramente dulce y picante, que complementa el dulzor del azúcar, aportando una profundidad y sofisticación que el azúcar sola no puede ofrecer. Esta mezcla se utiliza en una amplia variedad de preparaciones, como espolvorear sobre postres, frutas, cereales y bebidas, convirtiendo algo simple en una experiencia más gratificante y sabrosa.Además, el sabor a canela puede ayudar a reducir la cantidad de azúcar necesaria en una receta, ya que potencia la percepción de dulzura. Esto es particularmente útil para quienes buscan reducir su consumo de azúcar sin sacrificar el sabor.

Y además, estarás ganando salud

La canela, además de su sabor distintivo, es conocida por sus propiedades medicinales que provocan estos efectos positivos

Regulación de los niveles de azúcar en la sangre

Uno de los beneficios más notables de la canela es su capacidad para ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Varios estudios han sugerido que la canela puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a controlar el azúcar en la sangre. Esto es especialmente relevante para personas con diabetes tipo 2 o prediabetes. Al añadir canela al azúcar, se podría ayudar a mitigar el impacto glucémico del azúcar misma, haciendo que su consumo sea potencialmente menos perjudicial.

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

La canela es rica en antioxidantes, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden causar daño celular y contribuir al envejecimiento y a diversas enfermedades crónicas. Al consumir canela con azúcar, se añade un elemento protector que puede contribuir a la salud general.

Además, la canela tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto es importante porque la inflamación crónica está relacionada con numerosas condiciones de salud, como enfermedades cardíacas y trastornos autoinmunes.

Mejora de la digestión

La canela también es conocida por sus propiedades digestivas. Puede ayudar a aliviar problemas como la indigestión, la hinchazón y los gases. Añadir canela al azúcar que se utiliza en recetas o bebidas puede facilitar la digestión de estos alimentos y hacer que la experiencia de comer sea más cómoda.

Control del apetito y reducción del consumo de azúcar

El uso de canela con azúcar puede ayudar a controlar el apetito y reducir la necesidad de consumir grandes cantidades de azúcar. La canela tiene un efecto saciante, lo que significa que al consumirla se puede sentir menos hambre. Esto puede ser beneficioso para las personas que intentan controlar su peso o reducir su consumo de calorías.

La canela también potencia el sabor dulce del azúcar, lo que significa que se puede usar menos cantidad de azúcar para obtener el mismo nivel de dulzura. Esto es particularmente útil en la preparación de postres y bebidas, donde la cantidad de azúcar puede reducirse sin comprometer el sabor, lo que resulta en un consumo menor de calorías y un riesgo reducido de problemas de salud relacionados con el exceso de azúcar, como la obesidad y la diabetes.

 

Relacionados