Este estudio publicado en la revista Obesity este año 2019 puede ayudarte a adelgazar mejor y sin recuperar el peso, gracias a algo tan sencillo como poco frecuente, dedicar menos de 15 minutos al día a apuntar o llevar un diario de todo lo que comes. Esta herramienta de autocontrol te puede parecer una lata, pero en este estudio demuestra que gracias a la tecnología, llevar un registro de lo que comes requiere menos tiempo del que crees y te hace perder más peso.
Vivimos rodeados de tecnología, los expertos nos dicen que pasar mucho tiempo delante de una pantalla puede ser una de las causas de sobrepeso y obesidad, pero... ¿y si aprovechamos la tecnología para adelgazar? Ahora hay aplicaciones en el móvil que nos permiten registrar numerosas variables relacionadas con nuestra alimentación y salud, desde el número de pasos diarios a las horas de sueño, y también la ingesta de alimentos cada día.
El estudio realizado en la Universidad de Vermont ha encontrado que llevar un autocontrol de la dieta, no sólo es garantía de éxito a la hora de adelgazar, algo que ya se había demostrado en otros estudios, además de requiere menos tiempo cada día. Las personas que anotaban más comidas al día, no sólo perdieron un 10% más de peso, también se volvieron más eficientes al chequear sus dietas y dedicaron menos tiempo a ello cada vez, hasta llegar a una media de menos de 15 minutos al día para chequear su dieta .
En el estudio, los 142 participantes siguieron un control en línea y de peso durante seis meses. Registraron las calorías y grasas de todos los alimentos y bebidas que consumieron cada día, además, de la cantidad que consumieron y cómo lo cocinaron.
Según los investigadores, el método no consume mucho tiempo y ayuda a perder más peso.
Aunque lo de llevar un control de las comidas parece algo pesado y poco motivador, está demostrado en otros estudios de 2008 que funciona y ayuda no sólo a perder más peso, también a no recuperarlo despues.
Esta nueva investigación muestra por primera vez cuánto tiempo lleva realmente el control, una media de 14,6 minutos al día.
Además también encuentra que la frecuencia del chequeo, y no el tiempo empleado en el proceso, es el punto clave a la hora de perder más peso.
Jean Harvey, quien dirige el Departamento de Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Vermont y autora principal del estudio, dijo en un comunicado de prensa:
"Tendemos a pensar que llevar un control de la dieta es una pérdida de tiempo y energía, pero con estos resultados, demostramos que no lleva mucho tiempo y realmente merece la pena a la hora de adelgazar".
Durante las 24 semanas, los participantes con sobrepeso hicieron un seguimiento de su consumo de alimentos y bebidas con una aplicación de análisis dietético online. Además de medir la pérdida de peso, los investigadores midieron la cantidad de tiempo que cada participante pasó registrando su ingesta dietética.
Los pacientes que más adelgazaron llegaron a perder un 10% aproximadamente de su peso corporal, y se controlaron a sí mismos una media de 23,2 minutos/día durante el primer mes del estudio. Pero para el sexto mes, sólo necesitan 14,6 minutos/día de chequeo.
La media de tiempo apuntando cada comida llevó menos de 15 minutos al día.
Los participantes que se controlaban 3 o más veces al día, y fueron constantes día tras día, fueron los que más adelgazaron Por lo que la diferencia no estaría en el tiempo empleado, sino en la frecuencia y los detalles a la hora de apuntar los alimentos ingeridos en la dieta.
Fuente bibliográfica
Log Often, Lose More: Electronic Dietary Self‐Monitoring for Weight Loss Jean Harvey Rebecca Krukowski Jeff Priest Delia West First published: 25 February 2019 https://doi.org/10.1002/oby.22382
Y como comentaba antes, este no es el primer estudio que demuestra la importancia de llevar un control diario de lo que se come a la hora de adelgazar. En este vídeo en inglés se cuentan el estudio del Centro de Investigación en Salud de Kaiser Permanente, realizado con más de 1.600 personas, donde se comprobó que aquellas que mantuvieron un diario cada día con los alimentos que comían, perdieron el doble de peso que aquellos que no mantuvieron ningún diario. Interesante oir la historia de una de las mujeres participantes que perdió 25 kilos en 18 meses llevando una agenda diaria de lo que comía en su dieta para adelgazar.