Material

Las zapatillas con un bronce olímpico en maratón... ¡y puedes comprártelas!

Probamos a fondo las Puma Deviate Nitro Elite 2, el calzado que llevó Molly Seidel para conseguir el bronce olímpico en los juegos de Tokio y que puedes encontrar en cualquier tienda especializada.

Fernando Chacón. Gerente de eMotion Running Sevilla www.emotionrunning.com

3 minutos

puma deviate nitro elite 2

Cuando vi a la norteamericana Molly Seidel alzarse con el bronce en el maratón olímpico me llamó la atención que lo hacía con unas zapatillas Puma. No me sorprendía por la calidad del producto ni mucho menos sino porque meses antes había probado las Deviate Nitro y, aunque me parecieron rápidas, no lo eran tanto para dicho nivel. Al poco Puma me sacó de dudas y puso en el mercado la versión “vitaminada” que hoy nos atañe.

Aunque a simple vista nos pueda parecer simplemente una versión aligerada de la Deviate Nitro, esta versión Elite resulta muy interesante por lo que es y aporta. Es una zapatilla que aunque tiene un perfil de media suela considerable (28-34) huye de exageraciones y medias suelas voluptuosas por la sencilla razón de que no le hace falta. De algo que podría ser una limitación Puma ha sabido ganar la partida con trabajo realmente fino. Vamos a ver cómo ha fabricado Puma estas zapatillas que ya pueden presumir de una medalla olímpica nada más nacer.

SUELA

Heredada de su hermana la Deviate Nitro pero más fina y de un material más blando y liviano. Como ya os conté es una suela que agarra bien, aguanta la abrasión y sobre todo tracciona a las mil maravillas.

 

Con el compuesto más blando mejora todo eso y además tiene un tacto más suave. Evidentemente también baja la durabilidad pero no va a suponer ningún problema. Algo que resulta llamativo es que Puma no se ha apuntado a la moda de cubrir cuanta menos media suela mejor sino que está casi totalmente protegida.

MEDIA SUELA

La Deviate Nitro Elite 2 engaña. A simple vista nos puede parecer que tiene perfil de zapatilla voladora de toda la vida pero, sin llegar a los 40 milímetros de muchas de la competencia, tampoco es precisamente baja con unos 28-34 mm. Estaréis pensando que Puma ha pecado de torpeza o falta de ambición pero nada de eso. Siendo sinceros el compuesto que utilizan, la EVA infusionada con nitrógeno en estado supercrítico, no tiene tanto rebote como otros compuestos y no por más se va a comportar mejor.

 

Con esas medidas la zapatilla tiene un rebote bastante decente, un comportamiento dinámico muy superior a la mayoría de competidoras, un peso también muy inferior y una amortiguación decente. En definitiva resulta muy equilibrada y lo que pierde por una lado lo gana por el otro. En medio de esa media suela hay una placa de carbono de longitud completa, bastante rígida, pero que no se deja notar mucho.

UPPER

Es una maravilla. Si le tuviera que poner un pero es que tienes que tener cuidado con los calcetines porque es totalmente transparente y se te van a ver hasta las ideas. Es una malla sintética muy ligera pero que sujeta el pie con mucha decisión y sin molestias.

El upper de las Puma Deviate Nitro Elite 2 es uno de sus puntos fuertes.

Incluso el talón que carece de contrafuerte se pega muy bien. La "culpa" de todo ese bien hacer es de unos cordones muy bien colocados y estudiados y una horma de esas que está medida al milímetro.

EN MARCHA

El nombre le va al pelo y es que no vas a tener que investigar mucho para descubrir que la Deviate Nitro Elite es una zapatilla para moverse realmente rápido. Me sorprende que para calentar no resulta tortuosa ni mucho menos. Tiene una amortiguación en cantidad decente y un gran tacto que unido a su enorme confort pues salva la situación. Ni siquiera voy a ir subiendo el ritmo, vamos directamente a meterles series porque ese es su cometido. Sobre la pista es exquisita y una zapatilla muy a tener en cuenta porque resulta tan fácil de mover como las voladoras de antaño pero tiene un punto más de respuesta con la media suela y la placa de carbono. Ya sobre el asfalto quizás se eche de menos con respecto a otras zapatillas del sector algo de más rebote y amortiguación pero a cambio tenemos una ligereza (191 gramos) y una respuesta más inmediata e intuitiva bañada con una gran estabilidad.

En definitiva yo considero que la Puma Deviate Nitro Elite es una opción realmente apetecible para esos atletas que no acaban de hacerse con las zapatillas de perfil tan alto y placa de carbono pero que quieren tener parte de las ventajas que estas ofrecen. La Deviate Nitro Elite es la híbrida perfecta y diría que la mejor de su clase. Obviamente es una zapatilla restringida a la competición, de todas las distancias, para atletas de peso medio y ligero con ciertas habilidades técnicas.

OK:

  • Muy equilibrada a nivel global. Si hay cosas en las que no es especialmente buena hay otras en las que resulta realmente brillante.
  • Resulta mucho más habilidosa que sus rivales.
  • Ofrece lo mejor de las zapatillas voladoras de toda la vida pero con un extra de amortiguación y respuesta que la deja más cerca de las nuevas superzapatillas de lo que a priori parece.

KO:

  • No hay tanta sensación de rebote y amortiguación como en otras zapatillas de placa de carbono.
  • Si bien sacarle ritmos altos es muy fácil, para exprimirla hay que apretarse bien.

PVP: 200 €

Peso: 191 gramos

Drop: 6 mm

Etiquetas: