Material

¿Te comprarías una bici eléctrica de carretera?

Specialized lanza su nueva línea a partir de los 8.500 euros

Joaquín Calderón

2 minutos

¿Te comprarías una bici eléctrica de carretera?

El proyecto Turbo de la marca, su división de bicicletas con asistencia eléctrica, siempre ha tenido un principio: “It’s you, only faster". Es decir, su objetivo ha sido desarrollar bicicletas eléctricas, pero manteniendo intacta la experiencia de usuario que monta en bici, con las sensaciones de montar en bici convencional y sin que el motor fuese intrusivo en esa experiencia. Por eso, para su nueva plataforma de carretera y gravel no se han limitado a trasladar las tecnologías de sus versiones de montaña, sino que han diseñado desde cero una bici de centrándose en los puntos que definen las bicis del segmento: bajo peso, la mayor integración posible, el rango de autonomía más amplio…

Aunque en su configuración más ligera pesa cinco kilos más que una bicicleta de gama alta, la mejor cualidad de la nueva Turbo Creo es que pedaleando con ella las sensaciones son muy naturales. Cuando apagamos la asistencia, el motor se desacopla en el pedalier y la fricción se reduce al mínimo, lo que nos permite pedalear como si se tratase de una bicicleta convencional.

¿Te comprarías una bici eléctrica de carretera?

¿Te comprarías una bici eléctrica de carretera?

¿Te comprarías una bici eléctrica de carretera?

En versión de carretera y en versión gravel (EVO), para que te puedas salir del asfalto, las Specialized Turbo Creo SL cuentan con una ligera batería integrada de 320 Wh que les da hasta 130 km de autonomía y en opción se les puede acoplar una batería extra de 160 Wh con la misma forma y tamaño de un bidón de bicicleta con lo que pueden llegar, combinando ambas, a los 190 km de recorrido en zonas llanas. Para que estimes la autonomía con más precisión puedes consultar su herramienta calculadora de autonomía, poniendo la bici, tu peso, altura, tipo de ruta, etc. La Specialized eléctrica más ligera

El motor también está perfectamente integrado, es de Specialized y puede duplicar tu esfuerzo aportando hasta 240 vatios de empuje, es central y acciona directamente las bielas con su movimiento. Se puede ‘tunear’ su potencia desde su app Mission Control, que además puede gestionar la batería para adaptarse a los recorridos que vayas a realizar y también muestra en los dispositivos compatibles ANT y Bluetooth Smart, como muchos ciclocomputadores de Garmin, datos de potencia, autonomía, etc. La Specialized eléctrica más ligera

El cuadro es de carbono y lleva una suspensión delantera Future Shock 2.0 con 20 mm de desplazamiento que filtra los impactos más bruscos. La de gravel incluye también tija de suspensión para que ganes en comodidad al máximo. Las Turbo Creo SL buscan sensaciones lo más parecidas posibles a una bicicleta no eléctrica, con un empuje del motor menos intrusivo y con una pedalada más natural. Por su peso y características agotar la batería no supone una tragedia, se puede pedalear perfectamente con ella, sin roces ni retenciones del motor, y salvo en las subidas más duras no resulta un lastre.

Los precios oscilan entre los 8.499 € de las Turbo Creo SL, tanto la versión Expert de carretera como la Expert EVO de Gravel, y los 12.499 € de la brutal Specialized S-Works Turbo Creo SL.