Material

Probamos el Suunto Ambit

Es la última novedad de Suunto, un reloj GPS ideal para disfrutar de la montaña en todas sus dimensiones: trail, trekking, mountain bike…En opción la banda de pecho (versión HR) lo convierte en herramienta de entrenamiento añadiendo pulsaciones a la ecuación y también ahora es compatible con los sensores ANT de ciclismo de velocidad y cadencia y el sensor de pie para running.

Juanma Montero

2 minutos

Es la última novedad de Suunto, un reloj GPS ideal para disfrutar de la montaña en todas sus dimensiones: trail, trekking, mountain bike…En opción la banda de pecho (versión HR) lo convierte en herramienta de entrenamiento añadiendo pulsaciones a la ecuación y también ahora es compatible con los sensores ANT de ciclismo de velocidad y cadencia y el sensor de pie para running.



Cuenta con altímetro (barométrico), barómetro, brújula y termómetro y además permite registrar y exportar los tracks recorridos con el GPS, para que los puedas reproducir, compartir e incluso navegar por medio de los waypoints que hayas guardado previamente o siguiendo el track, rasgo poco común en un reloj de pulsera. También es poco común su acelerómetro integrado, para hacer más precisa la medición de su sistema GPS a baja velocidad, en lo que llaman FusedSpeed: compensa las pérdidas de señal de los satélites e interpreta más rápido los cambios de velocidad que un GPS normal.

Es un reloj muy sólido, de excelente construcción, sumergible a 100 metros y algo pesado con sus 78 gramos (peso real en nuestra báscula de precisión), que notas sobre todo al correr y bracear, con bastante inercia e incluso hay a quien le ha producido algún roce en la muñeca.

Los datos se guardan online en www.movescount.com y ahí los podrás compartir, archivar y analizar, además de ver en un mapa tu recorrido en el ordenador. Suunto constantemente está presentando mejoras, que hace públicas y permiten actualizar el Ambit. De las más interesantes han sido la navegación sobre track, la compatibilidad con dispositivos ANT de terceros, compatibilidad con Foot Pod para correr o la última, la posibilidad de añadir Apps al reloj creadas por los propios usuarios, desde la App Zone de movescount.com: www.movescount.com/apps



Nos gusta: -Capta muy rápido la señal GPS. -Precisión también a baja velocidad y con cambios de ritmo por su acelerómetro integrado. -Solidez de construcción y diseño apto para el día a dia. -Training Effect muy útil para analizar el impacto de las sesiones. -Función GPS de navegación. -Software actualizable por el usuario.

No nos gusta: -Algo pesado y voluminoso. -Descarga de datos con cable.

Precio aprox. 429 euros€ / 479 euros€ versión HR

www.suunto.es